Entrevista
La moda digital no tiene límites, pero ¿hasta qué punto es un reflejo del poder? El artista responde con ironía en “Abusive Tech”, un proyecto tan satírico como visionario.
En “No Angel”, su nuevo álbum, lo etéreo se encuentra con lo terrenal. Cara explora la dualidad humana fusionando libertad y vulnerabilidad en un proyecto lleno de autenticidad y emoción cruda.
Su obra es un mapa de esa transición, del cuerpo contenido al cuerpo que contiene. La artista reflexiona sobre la búsqueda infinita de habitarse a ella misma.
Este dúo de artistas (Layla y David) demuestra que la cerámica y los objetos cotidianos no tienen por qué ser aburridos ni, mucho menos, convencionales.
Entre recuerdos esquivos y una voz que tose su historia, Alberto Otto debuta con "La tos", una novela donde escribir es respirar y recordar es existir.
El actor nos muestra uno de sus papeles más humanos en “No hay amor perdido”, un padre adolescente obligado a crecer por la fuerza y recomponer tanto su vida y como a sí mismo.
Hablamos con la diseñadora Clara Navarro en su taller de Sabadell sobre su nueva marca sostenible de moda de punto, “amoroso como el abrazo de una madre”.
¿Puede una instalación estar viva? Travertino, musgo y agua se combinan en “La prenyada”, en Barcelona, para desafiar nuestra relación con el tiempo y el espacio.
Provocación, libertad y empoderamiento. Hablamos con Emiliana Rat que desafía tabúes con su marca y su nueva colección “True Love Is My Kink”
Si te perdiste “Juana de Arco” en Madrid, hoy hablamos con la directora de la obra. ¿Qué pasa si rompemos estructuras e incomodamos a los poderosos? Que nos lo cuente ella.