Entrevista
La artista no canta para satisfacerte, sino para conocerse y ponerle ritmo a sus deseos más profundos. Nos da voz, historia, experimentación sonora y ahora también un álbum.
“Blandito blandito” es una revisión feminista al arte publicada por Cielo Santo. La artista e investigadora blanca arias recorre las materialidades blandas como lugares de resistencia.
Un encuentro, una fotógrafa y una familia gitana dispuesta a abrir las puertas de su realidad. Siete años de convivencia y otros muchos que vendrán, así nos lo cuenta ella.
Una conversación sobre deseo, pérdida y transformación con una artista que convierte el lenguaje emocional en forma. Todo empieza justo antes del final.
Henrik Ibsen dudaba del hogar como fuente de felicidad. Con el arquitecto Victor Bergnes de las Casas hablamos de cómo los espacios sí pueden hacer la vida más plena.
Las hadas, entre mito y moda, renacen hoy como íconos culturales. Miranda Makaroff encarna su magia en arte en Sorondo Projects, Barcelona.
La ópera prima de la directora es un documental sobrecogedor acerca de la persistencia de la memoria y cómo era la relación personal con su padre, el cantautor Ovidi Montllor.
Conversamos con la directora y el actor sobre “La niña de la cabra”, sus personajes y la simbología que rodea al animal, la amistad entre niñas y el peso de la religión en la infancia.
No quieren darte respuestas, sino que salgas con más preguntas: así entienden Jorge y Guillem el arte. Conversamos con ellos antes de su paso en el Festival de Dansa de València.
Visceral, intuitivo y asalvajado; así es el trabajo de este performer, que presenta en Valencia su última obra, “Analphabet”, donde habla de fantasmas, encarnaciones y estados de la mente.