Arte
Crear con otros todavía importa. Una exposición en La Casa Encendida sobre afectos, ruinas y posibilidades que resisten desde lo cotidiano y reabren futuros posibles.
En Gijón se abrió un portal y duró cuatro días. L.E.V. cruzó cuerpos, pantallas y emociones con un programa de espectáculos que sacudió el sistema nervioso.
¿Cómo se abordan el dumb scrolling, el hedonismo, la pérdida o el fin del mundo a través del baile y el movimiento? Descúbrelo a través de estas obras que te recomendamos.
“Blandito blandito” es una revisión feminista al arte publicada por Cielo Santo. La artista e investigadora blanca arias recorre las materialidades blandas como lugares de resistencia.
Kappa FuturFestival transforma la ciudad italiana en un templo techno con arte, seis escenarios y 124 artistas para vivir una experiencia sensorial única.
Una conversación sobre deseo, pérdida y transformación con una artista que convierte el lenguaje emocional en forma. Todo empieza justo antes del final.
Las hadas, entre mito y moda, renacen hoy como íconos culturales. Miranda Makaroff encarna su magia en arte en Sorondo Projects, Barcelona.
Visceral, intuitivo y asalvajado; así es el trabajo de este performer, que presenta en Valencia su última obra, “Analphabet”, donde habla de fantasmas, encarnaciones y estados de la mente.
No quieren darte respuestas, sino que salgas con más preguntas: así entienden Jorge y Guillem el arte. Conversamos con ellos antes de su paso en el Festival de Dansa de València.
El dúo de danza contemporánea presenta su más reciente trabajo en Valencia con un tercer protagonista muy particular, un dron, y no hemos podido resistirnos a conocerlos mejor.