Arte

blanca arias
Resistencia mullida

“Blandito blandito” es una revisión feminista al arte publicada por Cielo Santo. La artista e investigadora blanca arias recorre las materialidades blandas como lugares de resistencia.

Kappa FuturFestival 2025 Turín
Art & Techno: La Revolución Cultural

Kappa FuturFestival transforma la ciudad italiana en un templo techno con arte, seis escenarios y 124 artistas para vivir una experiencia sensorial única.

Sophia Pega
Todo lo que pasa mientras lo dejamos

Una conversación sobre deseo, pérdida y transformación con una artista que convierte el lenguaje emocional en forma. Todo empieza justo antes del final.

Miranda Makaroff
Un hada buena

Las hadas, entre mito y moda, renacen hoy como íconos culturales. Miranda Makaroff encarna su magia en arte en Sorondo Projects, Barcelona.

Alberto Cortés
Trabajar desde los márgenes

Visceral, intuitivo y asalvajado; así es el trabajo de este performer, que presenta en Valencia su última obra, “Analphabet”, donde habla de fantasmas, encarnaciones y estados de la mente.

Montdedutor
Danzar en el margen de lo establecido

No quieren darte respuestas, sino que salgas con más preguntas: así entienden Jorge y Guillem el arte. Conversamos con ellos antes de su paso en el Festival de Dansa de València.

Qabalum
Movimientos efímeros

El dúo de danza contemporánea presenta su más reciente trabajo en Valencia con un tercer protagonista muy particular, un dron, y no hemos podido resistirnos a conocerlos mejor.

Paloma Muñoz
Bailar desde la médula

La coreógrafa presenta “La quijá” en el Festival de Dansa València, una obra que explora la memoria del cuerpo y el movimiento como raíz, archivo y forma de resistencia colectiva.

Amazonía Contemporánea
El arte que respira la jungla

Sumérgete en la belleza fascinante y mítica del arte amazónico, que llega al Museo Lázaro Galdiano de Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa.

María Medem
Transformar lo cotidiano en escenario

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) acoge “Juego infinito de cuerdas bajo el sol”, la primera intervención gráfica de María Medem en España.