Arte
La moda digital no tiene límites, pero ¿hasta qué punto es un reflejo del poder? El artista responde con ironía en “Abusive Tech”, un proyecto tan satírico como visionario.
De la mano de la Maison Dior, la reconocida artista portuguesa aterriza en El Palacio de Lira en Madrid con una de sus exposiciones más importantes hasta la fecha.
Su obra es un mapa de esa transición, del cuerpo contenido al cuerpo que contiene. La artista reflexiona sobre la búsqueda infinita de habitarse a ella misma.
Este dúo de artistas (Layla y David) demuestra que la cerámica y los objetos cotidianos no tienen por qué ser aburridos ni, mucho menos, convencionales.
Performances, conciertos e instalaciones se darán cita del 1 al 4 de mayo en Gijón en la 19.ª edición de L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual).
¿Puede una instalación estar viva? Travertino, musgo y agua se combinan en “La prenyada”, en Barcelona, para desafiar nuestra relación con el tiempo y el espacio.
Si te perdiste “Juana de Arco” en Madrid, hoy hablamos con la directora de la obra. ¿Qué pasa si rompemos estructuras e incomodamos a los poderosos? Que nos lo cuente ella.
Una exposición donde el deseo y la destrucción se reconcilian. Hablamos con la artista sobre el amor, sus cicatrices y el arte como acto de liberación.
No está aquí para llenar un cupo, sino para generar un cambio real. Hoy nos comparte la importancia de reivindicar el derecho a existir desde una posición crip-queer.
A punto de estrenar el film “Magic Farm” en Sundance, coprotagonizado por Chloë Sevigny y Simon Rex, hablamos con la polifacética artista sobre errores, aciertos, su infancia y cine.