Tampoco te vamos a explicar todas las pelis, no te preocupes. Pero sí remarcar una cosa: hay oferta para todos los gustos. Y la programación cuenta, además, con muchos documentales. Entre ellos, varios centrados en las vivencias de personas del colectivo LGTBIQ+. Por ejemplo, Hacia mi nombre, producido por Elliot Page, que muestra a cuatro jóvenes amigos italianos que reflexionan sobre sus transiciones de género, sus vidas, miedos y esperanzas; Mi vacío y yo, sobre el descubrimiento, desarrollo y exploración de la identidad de Rafi, la protagonista; o La guerra de Miguel, un recorrido por los traumas de Miguel Jelelaty, un hombre libanés que huyó de su país natal escapando de la persecución por ser homosexual.