Paolo Leduc retorna a 080 Barcelona Fashion un año después, conservando su estilo y estética en la que una disciplina tan correcta y tradicional como la sastrería es reconstruida, y en ocasiones destruida, con la rebeldía, el riesgo y la irreverencia que lo caracterizan. Para los entendidos el nombre de Sons of Tailoring ya sugiere un camino muy claro por el que está colección iba a conducirnos, haciendo alusión a una icónica serie con un nombre casualmente similar, pero el lenguaje visual de Paolo es tan claro, que con solo ver los primeros looks ya sabemos que este show va de asfalto, crudeza, motos y rock&roll.
Días antes ya se nos sugería con algunos posts desvelando el nombre de la futura colección, lo que podríamos esperar durante el cuarto y último día de desfiles. Sons of Tailoring hace sin duda referencia directa a la aclamada serie Sons of Anarchy, sobre una biker gang y sus constantes conflictos personales con la ley, con la vida y con la muerte. La estética de esta serie es icónica en cuanto a lo realista y representativa de esta cultura, y al dar cuenta de la vestimenta y estilo de sus protagonistas, tiene total sentido el que estos referentes hagan parte del moodboard de Paolo. 
En un marco y contexto como este, en el que las prendas no son llevadas meticulosamente, donde no hay propósitos estéticos ni ningún cuidado por estar perfectamente limpios y presentables, la vestimenta adquiere un significado mucho más semiótico y funcional. Sirven para identificarse y clasificarse unos con otros, protegerse de las inclemencias de los climas áridos y de las largas jornadas bajo el sol y la arena, además de transmitir poder y rango. Es por esto que aunque es evidente cómo la construcción de las prendas es bastante controlada y cuidada, siendo la sastrería la mayor fortaleza de Leduc y un área en la que ha demostrado sus habilidades una y otra vez, los acabados, los detalles y las manipulaciones resultan intencionalmente casuales para quitar pulcritud y añadir trazos de la dureza del día a día. 
Retomando conceptos de pasadas colecciones como los elementos sastreros internos haciendo presencia en el exterior de las prendas, técnicas en las que el mundo del tatuaje y del graffiti se hace manifiesto en la ropa a manera de estampados y la superposición de distintos largos y texturas creando siluetas vanguardistas y desenfadas, son múltiples los detalles que distinguen a esta colección de las anteriores. Las prendas exteriores, sean chaquetas de cuero, gabardinas, sastres o sudaderas han sido intervenidas con banderas de Estados Unidos descoloridas, manchas que parecen ser tanto tierra y arena como de aceite de moto, bandanas en el cuello y parches en el pecho que sumados con los brazaletes en los brazos hacen referencia a los diferentes títulos y distinciones usados por los miembros de estas bandas de motoristas, no solo entre ellos según su cargo en el grupo sino entre sus rivales y los distintos capítulos que cohabitan en la misma región.
Lo evidente adquiere más valor cuando los detalles están igual de cuidados, o descuidados, demostrando un compromiso con el proceso y con la estética de la colección, desde lo más grande hasta lo más pequeño. Los bajos inacabados y deshilachados, chalecos a los que parece que se les han arrancado las mangas de un tirón, la dualidad y contraste de una camisa de vestir unida una camiseta de Guns & Roses, las gafas y los sombreros indispensables en los atuendos, la pistola combinada con la joyería en el look final. La claridad de la visión creativa de Paolo Leduc y su habilidad para llevar a cabo las ideas que habitan su mente hacen que sus historias merezcan ser contadas en una plataforma como esta y que nosotros siempre prestemos atención a ellas.
Paolo_Leduc_1.jpg
Paolo_Leduc_2.jpg
Paolo_Leduc_3.jpg
Paolo_Leduc_4.jpg
Paolo_Leduc_5.jpg
Paolo_Leduc_6.jpg
Paolo_Leduc_8.jpg
Paolo_Leduc_9.jpg