Comenzamos con el Sónar de Noche. El festival contará con una esperadísima vuelta de uno de los más enigmáticos artistas de culto de la electrónica moderna, que regresa tras 4 años alejados de los escenarios. Hablamos de
Aphex Twin, que actuará en Sónar por primera vez en 12 años con un novedoso espectáculo audiovisual. Siguiendo con esta línea, sumamos Holo, la mega-producción en 3D del aclamado house progresivo de
Eric Prydz. A estos internacionalmente reconocidos artistas, se unen DJs estelares como
Amelie Lens, la estrella
Peggy Gou, y los directos de
Solomun y
Richie Ray.
Con su recién estrenado tema
Chulo y un álbum entre manos,
Bad Gyal tiene previstos una serie de conciertos entre los que podemos anunciar el del Sónar. A su esperada actuación en SonarPub by Thunder Bitch, se suman auténticos espectáculos como el de
Samantha Hudson,
La Zowi,
Orslok, o
Rusowsky.
Pero, no todo es ‘talento de bitch’. Sónar completa su lineup con el house rapeado de
Cakes Da Killa, el pop urbano de
Alizzz, que también acaba de sacar un discazo o el hip-hop reflexivo de
Little Simz. Del tech-house desenfadado de la figura viral
Mochakk, al techno atemporal de la leyenda barcelonesa
Angel Molina. Para celebrar el 30º aniversario, Sónar contará también con la diversidad y el sonido global de Londres personificado en
Ikonika, y Detroit en DJ
Holographic b2b DJ Minx.
Con el amanecer llega Sónar de Día, y será
Black Coffee, el que se encargue de cerrar la jornada diurna. Una de las figuras más aclamadas del clubbing mundial e icono del house sudafricano completa el potentísimo triunvirato que encabezará el festival, que cuenta además con
The Blessed Madonna y
Laurent Garnier. La luz del Sol nos regala el disco y house de
Horse Meat Disco x Prosumer, al que se unen producciones tan experimentales como las de
Lorenzo Senni y
Héctor Oaks, que presentarán sus últimos trabajos. Además, géneros como el R&B, el rap, el hyperpop, el drill o el drum&bass también tienen cabida en Sónar con artistas tan anhelados como
Leïti,
Sticky M.A.,
Kyne,
LaBlackie,
Tohji, y un larguísimo etcétera.
Haciendo justicia a su dimensión más creativa y vanguardista, no podemos dejarnos Sónar+D a un lado. Se trata de propuestas musicales de vanguardia con un alto componente visual y tecnológico, donde debemos mencionar al artista tecnológico de referencia de la última década
Daito Manabe. A su show audiovisual
Escapology se suman el compositor y pianista
Carles Viarnès, la artista visual
Alba G. Corral y el productor
Kode9. Algunas de las confirmaciones más novedosas son Nosaj Thing con su proyecto
Continua,
Grievous Bodily Harmonics,
Jokkoo Collective,
Lolo & Sosaku,
Sabrina Bellaouel o Tupac Martir, entre otros muchos que debéis descubrir vosotros mismos visitando la página oficial del Sónar. ¡No puedes perdértelo!