Con cada edición, el festival vizcaíno, uno de los más importantes que se celebra en otoño en España, sigue creciendo y consolidándose como uno de los eventos a tener en cuenta tras el bajón festivalero de verano. Y este año, sigue avanzando a buen ritmo con cabezas de cartel tan interesantes como Kraftwerk, la pionera banda alemana que ya en los 70 popularizó la música electrónica y que llega a Bilbao con el live Kraftwerk 3D, donde la tecnología gana más protagonismo que nunca; la irlandesa Róísin Murphy, icono de los 90 con su banda Moloko pero que lleva años labrándose una carrera en solitario; Foals, la banda británica liderada por Yannis Philippakis, que celebra su décimo aniversario sobre los escenarios así como su último álbum, Everything Not Saved Will Be Lost; o Röyksopp, el dúo noruego que presentará un DJ set.
Más allá de los grandes nombres, también hay un puñado de artistas cuyas actuaciones prometen, como la jovencísima pero muy exitosa banda madrileña Carolina Durante, la británica Coucou Chloe, uno de los fenómenos más interesantes de la escena londinense y que se ha popularizado gracias a temas como Gecko o Silver B; el cantante Kaydy Cain, quien ganó popularidad gracias al rap pero cuya música ahora también se ve influenciada por el dancehall, el reggaetón o la bachata; o el portugés Branko, quien ha lanzado el LP Nosso y este año ya ha pasado por festivales como Sónar Barcelona. El cartel también viene cargado con un buen elenco de DJs como Floating Points, Daphni, Helena Hauff, Pional, Park Hye Jin y Brat Star, entre otros.
Pero el Bime sale también del recinto del BEC! y se cuela en distintas salas de la ciudad como La Ribera, Azkena, Kafe Antzokia, Sala BBK o Shake para ofrecer conciertos gratuitos de todo tipo. Predominan, claro está, bandas y DJs españoles como BeGun, El Columpio Asesino, Chico Malo, F/E/A, María Guadaña o Mounqup. Pero el talento llega de todas las partes del mundo, y no deberías perderte tampoco artistas como la DJ peruana Shushupe, el cantante luxemburgués Edsun, la noruega Otha, el portugués Surma, el holandés Thomas Azier o el brasileño Giovani Cidreira.