El próximo 15 de junio, el Museu del Disseny de Barcelona se vestirá de gala para recibir la segunda edición estos premios, que además coincide con la ya habitual exposición El mejor diseño del año, que se puede visitar hasta el 1 de septiembre. En la edición anterior, los ganadores fueron Victor von Schwarz , Piñatex by Ananas Anam, Pepa Salazar, y por último, Gori de Palma con el Especial de la Junta del Nuevo Moda-Fad.
Como doce meses atrás, los galardonados han sido seleccionados en dos fases: en primer lugar, un comité de expertos ha preseleccionado los candidatos en las diferentes categorías y, posteriormente, se han cedido a un jurado especializado en el sector compuesto por Ana Murillas, Charo Mora, Claudia Pérez, Estel Vilaseca y Krizia Robustella.
Los afortunados de ganar el premio de este año han sido: la diseñadora Carlota Barrera en la categoría de Mérito al Diseño de Indumentaria; la marca Pardo Hats by Sol Pardo, en la de Mérito al Diseño de Complementos; la estilista Rebeca Sueiro en la categoría Mérito al Estilismo e Imagen, y para el artista Ignasi Monreal en el Mérito a la Comunicación Visual. También se ha entregado el Premio de Honor a Pedro Rovira por su carácter creativo y por apoyar la identidad de la moda local y nacional. Y la estudiante de diseño de BAU, Mireia Panisello, ha obtenido el premio Estudiantes por la sostenibilidad.
Carlota Barrera ha presentado una colección para hombres, su mayor especialidad, titulada El matador y el pescador para Spring/Summer 2019. La etiqueta homónima explora una mezcla entre los conceptos del patrimonio y la lujuria para proveer la estética contemporánea del hombre moderno. Por su lado, la marca Pardo Hats de Sol Pardo se define por unir “arte, diseño, artesanía e ideales”, como bien comenta en la entrevista que le hicimos hace unos meses. Se conoce por utilizar diferentes formas y culturas de sombreros como también materiales reutilizables hechos a mano. ¿Su significado? Valorar lo que es permanente de una moda lenta con identidad.