CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK
Fanáticos de la música electrónica, estáis de suerte: vuelve Tupper_ a Barcelona. El festival, organizado por la asociación cultural Dedo y el Ableton User Group Bcn, se dividirá entre Laut, Hangar, el Convent de Sant Agustí, Razzmatazz, y el Casal de Joves Can Ricart los próximos días 17, 18 y 19 de enero, que prometen una maratón sinfín de actividades que incluyen construir sintetizadores DIY o aprender sobre música y yoga.
Tanto si te gusta realizar la música como bailarla, este es tu evento, con hasta veinte actuaciones y dieciocho workshops en los que destacan talleres, presentaciones, charlas o masterclasses. De entre lo más original sobresale el taller de yoga para músicos y performers, impartido por Lara Crepaldi y Emilio Tarallo, enfocado en “gestionar el miedo escénico y la ansiedad de rendimiento” para trabajar la salud física y emocional. Sin duda, es una oportunidad para probar cosas nuevas.

También habrá una serie de actividades que potencian el empoderamiento femenino en la producción musical urbana y de vanguardia. En un mundo predominantemente masculino, Tupper plantea tres alternativas a modo de talleres: Beats x Us, a cargo de Lauren Nine y Awwz; Girl Powa! Boost Your Confidence, para identificar las fortalezas de cada una y potenciarlas; y el último, She’s in Control, impartido por Anna Mastrolitto y Ariane Paras, en el que darán consejos y estrategias para potenciar el talento musical de cada una.

La figura de productor musical es relativamente desconocida, y por eso hay unos cuantos talleres dirigidos a difundirla y enseñarla. Para empezar, una masterclass a cargo de Marc Martin en la que se enseñarán algunas de las tareas básicas que realizan estos profesionales. También se impartirá un workshop de tratamiento de voces y otro de mix y mástering. Y para los más DIY, hay tres talleres enfocados a la creación: en uno se van a construir instrumentos, en el otro, sintetizadores, y en el tercero, un controlador gestural básico con nuestro móvil.

También tendrán cabida otros temas, como la importancia y el impacto de la vida nocturna en las ciudades (en la mesa redonda Nocturnidad y cultura en Barcelona, moderada por Ángela Torres), la legalidad y el copyright (en la charla/taller El futuro/presente del label management y el copyright musical, impartido por Francesc Ramió Mier y David Moreno), o cómo ganarse la vida componiendo para publicidad, tele, y cine (en el workshop Production Music: how to make a living writing music for TV and film, impartido por Stefano Rugggeri).

Pero entre tanto taller y charla, también habrá tiempo para disfrutar de la música de la manera más ‘tradicional’: escuchándola y bailándola. Entre Hangar, Laut y Razzmatazz, los tres clubs que se han unido al proyecto, podremos ver a jóvenes promesas como Rrucculla o Mans O, así como nombres más venerados como Luís Costa.

Para poner un broche de oro al festival, el sábado 19 en el escenario del Casal de Joves Can Ricart, a partir de las 15h se va a realizar el primer torneo Sampler Chef BCN Edition. En este, beatmakers locales realizaran beats de un minuto en fases eliminatorias. Un destacado jurado formado por Will Blake, Lil Mos y Sr. Che seleccionará los premiados, que obtendrán una Licencia Ableton Live 10 y una Akai Fire. Así que ya lo sabes: si te gusta componer, producir, construir, pinchar y bailar, Tupper es tu evento.
El festival Tupper_ se celebrará los días 17, 18 y 19 de enero en varias localizaciones y horarios de Barcelona. Para ver la programación completa, visita su página web.

Texto
Mònica Màrquez
Foto
Alba Rupérez

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados