En este festival suena fuerte el nombre de
Lotic, la activista queer estadounidense que trae por primera vez a Madrid su Endless Power, un espectáculo audiovisual creado junto con el diseñador y escenógrafo Emmanuel Biard que no deja indiferente a nadie. La artista presume ya de 10 años de carrera musical, primero como DJ y más tarde como productora centrándose en el R&B distorsionado.
Desde el continente asiático llegan figuras como la de la productora vietnamita
Veron Xio (x/o), que trae consigo un concierto audiovisual que sugiere ritmos próximos al nu-metal, el trip-hop y la electrónica para explorar la metamorfosis y el renacimiento. O la artista japonesa
Object Blue, que presenta
Grotto, un disco de cinco pistas ornamental y melódico que viene acompañado de un espectáculo virtual en vivo inspirado en influencias neomedievales y dirigido por la artista visual
Natalia Podgórska.
Para los más cinéfilos, el festival cita también a artistas como Simon(e)
Jaikiriuma Paetau y
Natalia Escobar, que se unen para crear
Aribada (2022), un cortometraje documental que habla de un mito ancestral colombiano y la lucha de un grupo de mujeres trans indígenas que tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes; y que se estrenará por primera vez en España. No faltan tampoco
Ashely McKenzie, directora del largometraje
Queens of the Qing Dynasty (2022) o
Antoinette Zwirchmayr, directora de
Dear Darkness (2021), entre otras.