La presente edición nos trae veintitrés muestras fotográficas, tanto de autores consagrados como de emergentes, convirtiéndose en el epicentro de la fotografía contemporánea de Cataluña. El concepto principal de esta edición, derivado de la física cuántica entorno a los universos paralelos y los viajes en el tiempo, se llama Multiverso, y se refiere a todo aquello que existe físicamente: la totalidad del espacio y el tiempo, todas las formas de materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y constantes que la gobiernan.
Se basa en la creación de realidades paralelas a partir de la fotografía, trabajando temas como la concepción del espacio-tiempo, la generación de realidades alternativas y la imagen latente, entre otros. Cabe destacar asimismo que el programa se nutre de presentaciones de algunas de las exposiciones, desplegadas durante la primera semana de apertura, y de talleres de la mano de Hanna Jarzabek, Martí Andiñach y Per Ulls de Llum. Esta edición del festival Lumínic ha apostado, también, por convertirse en una plataforma fotográfica con actividad permanente, presentando una galería fotográfica online y una editorial dedicada exclusivamente a la fotografía.
La galería se presentó en Art Photo Bcn, donde participó en el jurado del Premio proyecto Art Photo Bcn que ganó la joven fotógrafa Paula Artès, con su propuesta Firma. La editorial está a punto de publicar el primer libro de fotografía, que mostrará el proyecto llamado Bitter, Sweet, Soft, del fotógrafo Bernat Millet, sobre la comunidad saharaui, definido por él como un retrato social-documental de autor. Este proyecto quiere expandirse y evolucionar, llegando a conectar con otros fotógrafos.