Con el lema “por los jóvenes y para los jóvenes” por bandera y encabezado por un cartel diseñado por la ilustradora y artista visual
Candela Rivera, Reteena 2022 inaugura una nueva edición en la que vuelve a aceptar el reto de acercar el mundo audiovisual a las nuevas generaciones y hacerlas partícipes de él, un mérito que ya le fue reconocido el pasado mes de febrero al ser galardonado con el
Premi Ciutat de Barcelona 2021 en la categoría de Audiovisuales y Cultura digital. Los primeros días del festival, del 2 al 4, la antigua fábrica y actual centro de arte contemporáneo Fabra i Coats acogerá parte de la programación para ofrecer exposiciones fotográficas y mercados de artesanía organizados por
ART-ES Medea; talleres prácticos de la mano de profesionales, escuelas y centros formativos; mesas redondas que contarán con la intervención de creadoras de contenido como
Adriana Díaz o
Laura Zurriaga; y, sobre todo, mucha, pero que mucha fiesta.
En un esfuerzo para evitar que los sueños de los más jóvenes se queden solo en eso, el festival pondrá a su alcance experiencias directas con el audiovisual en forma de talleres sobre podcasts, doblaje, fotografía e incluso interpretación, para lo que contará con la participación de la escuela superior de arte dramático
Eòlia. Además de todo este arsenal, Reteena 2022 cerrará la jornada del domingo 4 despidiéndose de la Fabra i Coats al ritmo de la DJ
Gigi Morralla, que vendrá de impartir un taller sobre el arte de pinchar música, y el drag king
Capitano Barbacoño. Juntos, harán disfrutar al público de su
Akelarre, una sesión que hace alusión al poder femenino y nos invita a bailar y dejarnos llevar por la bruja que tenemos dentro.
Trasladándonos ahora a la Filmoteca de Catalunya, que acoge la segunda parte de la programación de Reteena los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre, toca hablar del plato fuerte del festival: la proyección de películas que, protagonizadas por jóvenes y adolescentes, animan a las nuevas generaciones a construir y consolidar un pensamiento crítico firme. Apostando de nuevo por la calidad y comprometido con su esencia, Reteena proyectará obras internacionales como
Aftersun, de
Charlotte Wells, o
Los reyes del mundo, de la colombiana Laura Mora Ortega; y recuperará películas míticas del audiovisual teen como
Akira o
Diez razones para odiarte. ¿El objetivo? Ampliar el bagaje cultural de las nuevas generaciones.