“La idea era hacer una historia muy de verdad, que reflejara el cómo viven los chavales de hoy en día, de los barrios, la gente normal que normalmente no aparece en la serie y como se diferenciaba eso precisamente de la industria musical y del entretenimiento en general”, nos sigue contando Gual. Una historia real en la que podemos ver caras conocidas como
Bad Gyal o
Recycled J, entre otros muchos rostros que dan forma a la industria musical española actual.
Es una reflexión acerca del funcionamiento de una industria en la que tienes que saber jugar, donde no todo es real, pero sí creíble. “Coges a alguien que no sepa cantar, le pones un auto-tune, le tintas el pelo, un estilismo guapo y le haces fotos chulas y tienes una nueva estrella. Que te dura 5 meses, pero bueno la guita que te sacas en eso ya está”, responde Fernando Valdivielso quien interpreta a Héctor, mánager de Quimera, y posteriormente de Lázaro, a quien el dinero muchas veces deja ciego. Aunque a palabras del actor: “Quimera es la única salida que tiene para seguir adelante y no arruinarse. Por eso le invita a ese callejón sin salida en el que se encuentra finalmente Lázaro”.
De hecho, durante estos últimos meses mucha gente se ha preguntado quién es Quimera y por qué nunca llegó a actuar en el Primavera Sound. El poder de las redes sociales hizo creer que Quimera era real, un paralelismo que se comparte con la serie y que la acerca aún más de la pantalla al mundo real. Una historia de duelo y de ambición en la que a ritmo de trap deconstruye poco a poco la nube desde la que percibimos la fama.