El D’A Film Festival de este año nos volverá a traer lo mejor del cine del momento, mezclando directores nuevos en el sector y nombres ya aclamados por los festivales y la crítica. Centrados como siempre en enseñarnos las nuevas tendencias tanto en el cine español como el internacional, durante estos diez días veremos propuestas emergentes (y en algunos casos, de riesgo) y lo mejor del cine de autor.
El festival nos trae también, un año más, las diferentes secciones que nos ha ido mostrando a lo largo de los años, como es el caso de Direccions (patrocinado por Movistar+, donde se pasarán dieciocho de las mejores películas del año), Transicions (con obras que nos traerán nuevas visiones y vías de expresión), o la competitiva Talents, en la cual participarán directores con menos de dos largometrajes en su filmografía, y que nos presentará a dieciséis películas procedentes de todo el mundo.
También se dedica una retrospectiva al director japonés Nobuhira Suwa en la sección Focus, en la que se proyectarán seis de sus films, entre los que se incluyen H Story, El león duerme esta noche, y Yuki & Nina. Y una de nuestras favoritas: Un impulso colectivo, que dedica su programación a las voces más alternativas y originales del cine español.
Por ahora es una programación interesante y cargada, ¿verdad? Este año la cartelera la forman cien films (ochenta y siete largometrajes y trece cortos), procedentes de treinta países distintos. Vale, cien películas que ver es un poco bestia, así que te hemos preparado un top ten de films que no puedes perderte. Aquí va.