¿Para qué sirven las canciones? (2020) es una ficción cinematográfica que muestra la vida de tres jóvenes inconformistas y cómo estos se desenvuelven por el entorno urbano. En este corto, las canciones juegan un papel fundamental, ya que es a través de ellas que nos damos cuenta de que las decisiones que toman, al contrario de lo que al principio parece, les son totalmente ajenas y, en realidad, forman parte de un plan mayor. Con este proyecto, el artista se basa en el fenómeno del hit musical para analizarlo críticamente desde tres realidades distintas: el hit como trastorno, el hit en la vía pública y el hit como algo inevitable.
Simply the best (2016) es una obra que le fue encargada por Christian Jankowski, comisario de Manifesta 11, la Bienal Europea de Arte Contemporáneo. Zúrich, la ciudad de acogida del evento, es el motivo principal del vídeo, y ‘what people do for money’, el lema con el que varios artistas, entre ellos Congost, tuvieron que trabajar para realizar su pieza. Este video de veintidós minutos se enfoca principalmente en el gremio de bomberos de la ciudad, más concretamente en el carácter y la personalidad de un joven bombero suizo.
La pieza premiada Wonders (2016) se centra en el período musical de los 80, momento en el que se implantaron las teorías neoliberales de Thatcher en Reino Unido y de Reagan en Estados Unidos. Asimismo, también analiza el término ‘one-hit wonder’, usado en la industria musical para referirse a los cantantes y grupos que alcanzan la fama con una sola canción, pero que tras eso no consiguen prosperar en su carrera musical.