Las artistas latinoamericanas Voluspa Jarpa, Agustina Woodgate, Graciela Sacco y Paola Monzillo son las protagonistas de esta nueva muestra comisariada por Diana Wechsler, cuyo fin último es dar voz a realidades hasta ahora invisibilizadas. Habiéndose convertido en la sede española del Km 9692 de la prestigiosa Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, el centro cultural malagueño – que celebra a su vez distintos conciertos y actuaciones en su recinto, englobados en el marco de Los Jardines de la Térmica y cuyo programa puedes ver aquí – estructura el proyecto expositivo en dos capítulos: Zoo y Cartografías disidentes. Será mejor que conozcas por ti mismx en qué consiste cada uno de los episodios y de qué forma las creadoras han representado sus inquietudes a través del arte, al tratarse de una iniciativa que pretende involucrar al público activamente y generar una reflexión interna. Puedes hacerlo hasta el próximo 1 de noviembre de 2021.
No es casualidad que La Térmica acoja esta interesante exposición, convertida en una conversación abierta de carácter global. Y es que por su rico programa de actividades culturales han pasado personajes de la talla de Isabel Coixet, o fotógrafos como el francés Antonine d’Agata. Su firme apuesta por el diálogo como única forma de hacer del mundo un lugar mejor, y su pensamiento global desvinculado de estereotipos y fronteras, ha hecho del centro de cultura contemporánea una de las plataformas imprescindibles en lo que a promoción del talento joven e independiente se refiere. Tendremos que esperar para conocer sus próximas acciones, pero mientras tanto disfrutemos de Al sur del sur.