Pero antes de nada, vayámonos a Palma de Mallorca. Ayer estuvo por allí inaugurando el festival Agustí Villaronga con El vientre del mar, que arrasó en Málaga con seis premios, incluidos la Biznaga de Oro; también, la de mejor director y mejor guión, que firma el propio Alessandro Baricco (la película es una adaptación de un capítulo de la novela Océano mar del escritor italiano). Entre los títulos imprescindibles que se proyectarán en Palma, y que también podremos ver en Filmin, atentos al documental El chico más bello del mundo (28 de julio en la sala Rívoli a las 18:00h), de Kristina Lindström y Kristian Petri, que nos acercan a la figura de Björn Andresen, aquel joven al que Luchino Visconti convirtió en Tadzio en Muerte en Venecia. El documental se hace eco del precio de la belleza y del éxito, y la marca del paso del tiempo.
Días más tarde, el 31 de julio, llega la nueva y esperada película de Leos Carax, Annette, encargada de inaugurar el pasado Festival de Cannes. Su estreno en España será precisamente aquí, y para verla en Filmin habrá que esperar hasta otoño. Tras el festival, su llegada a las salas de cine está prevista para el 20 de agosto. Una película de Carax bien merece un viaje a Mallorca. Pero es que la programación del 31 de julio es para verla enterita. Atiende. Ese mismo día a las 12 del mediodía el director Stephen Frears estará dando una clase magistral abierta al público sobre las claves de su filmografía. Frears recogerá el premio Masters of Cinema que el festival le otorgó la pasada edición como reconocimiento a su trayectoria. Y ya por la tarde, a las 19:30h, el filósofo Slavoj Žižek dará una charla en formato virtual tras la proyección de la película Antígona: ¡Cómo osamos!, de Jani Sever, que precisamente ha utilizado su obra sobre la Antígona de Sófocles para profundizar en su film sobre el papel de la política en una Europa donde la extrema derecha no deja de crecer.
También vale la pena destacar el documental Laurent Garnier: Off the record (28 de julio a las 28:30h en la Sala Rívoli), de Gavin Rivoire, que durante tres años no se ha separado del aclamado productor y DJ francés, quien por cierto acudirá al estreno; Santos, de Roge González, un documental sobre el director Santos Bacana, ambos conocidos por sus colaboraciones con C. Tangana. Por si os interesa, hace un tiempo, les entrevistamos aquí, los tres estarán en Mallorca presentando el documental y compartiendo anécdotas y videoclips creados bajo el proyecto Little Spain (29 de julio a las 20:30h en la Sala Rívoli); y All Eyes Off Me, de Hadas Ben Aroya, una de las cineastas más prometedoras de Israel (30 de julio a las 20:00h en el cine Ciutat). Y esto es apenas un aperitivo de todo lo que se podrá ver en Mallorca, tenéis toda la programación, conciertos, e invitados aquí. Y si no andas por allí, no desesperes porque la mayoría de películas puedes verlas en Filmin. Estos son los diez títulos que no nos pensamos perder.