CookiesWe use cookies to make it easier for you to browse our website. If you, as a user, visit our website, it is our understanding that you are granting your consent to the use of cookies. You may obtain more information on cookies and their use hereOK
Tras un primer fin de semana repleto de actividades acerca del cambio, la realidad, los cuerpos, las identidades o la historia, el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires acoge los próximos 3 y 4 de octubre la segunda parte de Byte Beta, un festival que se define como “una instancia de reflexión y discusión virtual y gratuita en torno a las transformaciones de los hábitos físicos, emocionales, afectivos y sociales que hemos atravesado en los  últimos meses”.

Dirigido por Julieta Gómez, quien en 2018 fundó el festival Byte Footage, Byte Beta es un nuevo formato que sirve de ‘antesala’ a la segunda edición del festival principal. Adaptándose a las necesidades y regulaciones que han surgido a raíz de la pandemia, el evento se divide en cuatro jornadas temáticas, repartidas en dos fines de semana distintos, y celebradas entre lo presencial y lo virtual.

Si el sábado y domingo pasado se trataron temas como los cuerpos o el pensamiento en estado beta a partir de ejercicios y reflexiones para “pensar-sentir desde el plano físico y sutil” así como discusiones “urgentes para la construcción de un pasado, presente y futuro interseccional”, como un taller de la artista y coreógrafa Marina Otero o un show de la rapera y compositora Sasha Sathya, el 3 y el 4 de octubre llegan más actividades.

El sábado estará centrado en las herramientas transversales que ayudan a crear “espacios de intercambio de conocimientos desde una perspectiva horizontal”, como una clase abierta con Colectivo Materia, un taller sobre graffiti digital a cargo del colectivo chileno Antes del olvido, o una proyección de cortos programada por el colectivo Lejos Lejos. El domingo, cuarta y última jornada, abordará temas como el afecto y las emociones colectivas desde una perspectiva transfeminista. Las actividades incluyen una conversación con el colectivo Ontologías Feministas, una charla de la socióloga, educadora y traductora Helen Torres, y un radio happening experimental con Radio Caso.

Texto
David Valero

ic_eye_openCreated with Sketch.See commentsClose comments
CategoriesFilterArchive
0 resultados