Dirigido por Julieta Gómez, quien en 2018 fundó el festival
Byte Footage, Byte Beta es un nuevo formato que sirve de ‘antesala’ a la segunda edición del festival principal. Adaptándose a las necesidades y regulaciones que han surgido a raíz de la pandemia, el evento se divide en cuatro jornadas temáticas, repartidas en dos fines de semana distintos, y celebradas entre lo presencial y lo virtual.
Si el sábado y domingo pasado se trataron temas como los cuerpos o el pensamiento en estado beta a partir de ejercicios y reflexiones para “pensar-sentir desde el plano físico y sutil” así como discusiones “urgentes para la construcción de un pasado, presente y futuro interseccional”, como un taller de la artista y coreógrafa Marina Otero o un show de la rapera y compositora Sasha Sathya, el 3 y el 4 de octubre llegan más actividades.
El sábado estará centrado en las herramientas transversales que ayudan a crear “espacios de intercambio de conocimientos desde una perspectiva horizontal”, como una clase abierta con Colectivo Materia, un taller sobre graffiti digital a cargo del colectivo chileno Antes del olvido, o una proyección de cortos programada por el colectivo Lejos Lejos. El domingo, cuarta y última jornada, abordará temas como el afecto y las emociones colectivas desde una perspectiva transfeminista. Las actividades incluyen una conversación con el colectivo Ontologías Feministas, una charla de la socióloga, educadora y traductora Helen Torres, y un radio happening experimental con Radio Caso.