Naoko Yamada, la mente maestra detrás de A Silent Voice, vuelve a tocar la fibra con Tu color, una oda vibrante a la juventud, la música y la búsqueda de identidad. Producida por Genki Kawamura (Your Name) y animada por el prestigioso estudio Science Saru (Inu-Oh), esta película no solo deslumbra con su estética, sino que también conquista con su emotiva narrativa. Tras su paso por festivales como Annecy y Sitges, y después de alzarse con el premio a Mejor Película Animada en el Festival de Shanghái, Tu color llega a los cines españoles el 21 de febrero en castellano, catalán y VOSE, cortesía de Selecta Visión.
La historia nos sumerge en la vida de Totsuko, una estudiante con la inusual capacidad de ver los colores de las emociones ajenas, pero incapaz de percibir el suyo propio. Su mundo cambia al formar una banda con Kimi, una chica envuelta en un aura fascinante, y Rui, un músico clandestino que desafía los deseos de su madre. En una iglesia abandonada de una isla remota, los tres convierten su música en un refugio, en una expresión pura de quienes son y quienes aspiran a ser.
Visualmente, la película es hipnótica, cada fotograma late con intensidad propia. La animación de Science Saru deslumbra con una paleta vibrante que se adapta a las emociones de sus personajes, transformando la alegría en destellos luminosos y la melancolía en suaves tonalidades envolventes. Más allá de lo superficial, la película es un viaje emocional que capta con delicadeza la complejidad de la adolescencia, un terreno que Yamada explora con su característico pulso poético.
La música, otro de sus pilares, no solo acompaña la historia, sino que es el motor que lo mueve todo. Cada acorde impulsa la narrativa como una corriente que arrastra a los personajes y al espectador en una ola de emociones. Como un buen concierto, la película empieza con timidez, crece en intensidad y culmina en un clímax que conmueve al espectador. Cuando la peli acaba, es difícil sentir indiferencia; te entran ganas de bailar, cantar o, al menos, de quedarte un rato en tu propio videoclip mental.
Tu color es una carta de amor a la juventud, a la búsqueda de uno mismo y el poder de la autoexpresión. La música aquí se convierte en el canal a través del cual los personajes liberan lo que las palabras no pueden decir. Pocas películas animadas consiguen capturar la complejidad emocional de la adolescencia con tanta sutileza. La historia de Totsuko es un recordatorio de que, aunque a veces no seamos capaces de ver nuestro propio color, siempre habrá personas, momentos y melodías que nos ayuden a descubrirlo.

