Provocar a una sociedad llena de límites, tabúes y críticas hacia uno de los conceptos más básicos del ser humano, el sexo, no es una tarea difícil. Solo hace falta tener la fórmula perfecta y el deseo de romper esquemas. Emiliana Rat, fundadora de la marca Sexoenpublico, sabe cómo manejar las críticas y llevarlas tan lejos como sea posible a través de sus colecciones. Su más reciente, True Love Is My Kink, marca el renacer de la marca y reafirma esta intención.
Desde Uruguay hasta España, Sexoenpublico ha sabido posicionarse más allá de lo convencional y establecer sus propias reglas. En sus diseños, el amor y la sexualidad se interpretan de manera libre y provocadora, dando vida a prendas sensuales y visuales crudos que comparten un mismo objetivo: explorar y empoderar. En esta entrevista descubriremos todo el concepto detrás de la marca, así como el proceso creativo de Emiliana.
Sexoenpublico_3.jpg
Hola, Emiliana, ¿cómo estás?
¡Hola! Muy bien, muchas gracias por invitarme a hacer esta entrevista y explicar un poco más acerca de mi proyecto y mi última colección, True Love Is My Kink.
Sexoenpublico nació en 2017, ya han pasado siete años. ¿Qué te inspiró a crear la marca? ¿Y cómo sientes que ha evolucionado desde entonces, tanto en diseño como en concepto?
La verdad es que Sexoenpublico nació un poco sin intenciones de crear una marca de ropa. Estaba de viaje con una amiga que estaba pintando unos dibujos para una revista, Public Sex, y pensé que sería genial tener una camiseta que dijera eso. Así empezó. Hice quince camisetas con un Sexoenpublico bordado en el pecho. Las vendí todas en dos días y dije, por algo la gente quiere esto. Con el tiempo fui desarrollando más el concepto y encontrando más fundamento.
El nombre de tu marca es provocador y no pasa desapercibido. ¿Qué significa para ti? ¿Qué reacciones buscabas despertar con él, y qué otras reacciones inesperadas has recibido con el tiempo?
Sexoenpublico nació cuando tenía veintitrés años y estaba en un momento ‘rebelde’ de mi vida (risas). Lo que buscaba era provocar una parte de la sociedad a la cual consideraba aburrida. Luego empecé a entender que era más que eso. Que lo que yo realmente quería era que dejase de haber tabúes en torno a la sexualidad y que cada unx pueda vivir como quiera.
En estos años recibí reacciones de todo tipo. En 2022 hice un desfile en Uruguay (donde nací) en un strip club y las reacciones del público fueron chocantes. Recibí muchísimo hate online. Hay gente que entiende mi proyecto, pero hay otras personas que no lo entienden en absoluto y me doy cuenta de que la gente está muy desinformada y tiene miedo a lo desconocido.
Tu recorrido te ha llevado de Buenos Aires a Uruguay, y ahora a Barcelona. ¿Qué diferencias notas entre el público de Latinoamérica y el europeo? ¿Dirías que en España hay más estructura o apoyo para marcas independientes como la tuya?
Mmm, pienso que no, que es lo contrario. En Europa, con el fast fashion y la cantidad de opciones en cuanto a vestimenta que hay, pienso que es más difícil como marca independiente hacerte conocida. Pero sí es cierto que puedes ser más libre a la hora de crear porque hay más gente con poder adquisitivo y menos pudorosas con sus cuerpos, especialmente en Barcelona.
Sexoenpublico_4.jpg
Diseñadora, estilista, directora creativa y parte de prensa. Manejas muchos roles en la marca. ¿Cómo logras encontrar el equilibrio? ¿Y cuál es el aspecto de tu trabajo que más disfrutas?
Lo más desafiante de tener una marca emergente es, sin duda, la cantidad de roles que tienes que saber hacer. Si bien es difícil encontrar el equilibrio entre hacer todo, es posible. Soy una persona que hace muchas listas y divido los días de la semana para distintas cosas. Generalmente, tres días a la semana me encierro en el estudio con Irene Giudice, que es, en este momento, mi ‘partner in crime’, y nos centramos en diseñar y en crear nuevos ítems. El resto de los días los uso para crear contenido y la parte más de marketing del proyecto. La realidad es que disfruto de todos los aspectos de mi trabajo. Claro que hay días en los que estoy más motivada que otros, pero generalmente me hace muy feliz poder trabajar de lo que me gusta.
Si tuvieras que explicar qué es Sexoenpublico en una sola frase, ¿cuál sería? ¿Crees que esta definición ha cambiado con los años?
Pienso que una buena y corta definición de Sexoenpublico es: A brand that pushes boundaries. Si bien he profundizado en el concepto acerca de la libertad sexual y de romper con tabúes, mi meta siempre fue la misma. La ropa es nuestra segunda piel, y mi intención es hacer prendas que transmitan un mensaje y llamen la atención.
La nueva colección tiene un nombre tan sugerente como cargado de significado: True Love Is My Kink. Me interesa mucho saber qué representa para ti el ‘amor verdadero’. ¿Crees que existe?
Para mí, el amor verdadero representa la lealtad, el respeto, las emociones genuinas, la reciprocidad, la alegría, la amistad, la pasión, el compromiso. Según Platón, el amor es una locura divina, y realmente me encanta esa elección de palabras porque el amor también nos vuelve un poco locxs e irracionales. El amor es, en fin, algo completamente irracional.
Aparte del amor, ¿tienes algún otro kink?
To be continued en mis próximas colecciones.
Sexoenpublico_2.jpg
En esta colección trabajas con una dualidad fascinante: algo romántico e idealizado como el amor verdadero y algo más tabú y malentendido como los fetiches. ¿Qué querías transmitir al conectar estos dos mundos? ¿Qué significa para ti esa tensión entre lo puro y lo prohibido?
Creo que la palabra fetiche tiene una connotación negativa en la sociedad. La gente la escucha y se asusta generalmente. Siempre la asocian con el dolor o cosas que están ‘mal vistas’. Creo que con esta colección intenté asociarlo con la emoción más humana que todxs compartimos, el amor. El amor es algo que se presenta en diferentes aspectos y formas, y el amor verdadero es algo que he estado buscando toda mi vida. Hay cientos de kinks, y no todos están asociados con el BDSM. Creo que esta colección me define mucho como persona; la siento muy íntima. Amo el amor y estar enamorada.
De toda la colección, ¿cuál es tu look favorito y por qué? ¿Cuál el que mejor encarna esa mezcla de romanticismo y provocación?
La prenda que inspiró esta colección fue la gorra que tiene bordada la frase Choke Me and Tell Me You Love Me. Creo que ninguna prenda mezcla el romanticismo y la provocación, o lo ‘salvaje’ y lo amoroso, como esta. Habla bastante explícitamente acerca de los diferentes niveles de las emociones humanas, las dinámicas de poder y cómo el amor puede ser experimentado de maneras no tradicionales. Después de ver a todas mis amigas identificarse con esa frase y querer la gorra, pensé que estaría bueno hacer una colección que hable del amor, algo que no había hecho anteriormente.
Por otro lado, otra prenda que me parece bastante significativa es el Body Instructions, un body de lycra ajustado al cuerpo que mezcla esos dos mundos a la perfección. Inspirado en las relaciones dom/sub, da órdenes de qué hacer con cada parte de tu cuerpo, pero las instrucciones son besar y acariciar, lo cual lo convierte en algo tierno y amoroso.
El concepto de libertad sexual es clave en tu marca. ¿Cómo defines la libertad sexual para ti? ¿Qué papel juega en esta colección y cómo te gustaría que se percibiera en las prendas?
Como dije anteriormente, para mí la libertad sexual es que cada persona pueda vivir su sexualidad de la manera que más le guste sin ser juzgada. Pero también tiene que ver con unx mismx y con el ser libre mentalmente, poder experimentar sin juzgarse, sabiendo que un día pueden gustarte ciertas cosas y, con el tiempo, cambiar o que te interesen otras, y eso es normal. En esta colección, al hablar de amor como un fetiche, me refiero a la necesidad de ser deseadx y amadx, de sentir conexiones profundas con tu pareja. De conectar más allá del plano físico. Creo que busqué que cada prenda tenga algún tipo de mensaje acerca de la libertad.
Una que me gusta mucho de la colección y creo que habla directamente de libertad es el Poem Dress. Es un vestido blanco asimétrico con capucha y su estampa es un poema de amor escrito por Adrienne Rich, una poeta lesbiana y feminista nacida en los años 30.
¿Cuándo es ese momento en el que te sientes más empoderada, tanto personal como profesionalmente? ¿Qué lo desencadena?
La verdad es que hay muchos momentos a lo largo de crear una colección en los que me siento empoderada. Dibujar una prenda y verla hecha realidad tal cual la imaginaste, estar semanas creando una campaña y ver el resultado, ver a una artista que admiras usando tus prendas… Es necesario para mí encontrar ese sentimiento de ‘empoderamiento’ en todos los pasos de crear colecciones, porque al final eso es lo que me hace seguir motivada y con ganas de más.
Sexoenpublico_5.jpg
Es la primera vez que tu colección viene acompañada de tanto contenido visual, desde vídeos hasta una campaña elaborada. ¿Por qué decidiste darle tanta importancia a lo visual en esta temporada?
Pienso que 2024 fue el año en el que me propuse tomarme más en serio mi proyecto y dejar un poco más de lado mi trabajo como estilista. Esta última colección fue a la que más meses de trabajo le puse y en la que más invertí. Merecía la pena una gran campaña. Soy fan del cine y saco mucha inspiración de ahí. Quise crear mis propias minipelículas que ayuden a entender a fondo el nombre de la colección. En el primer vídeo que subí promocionando True Love Is My Kink ni siquiera muestro la ropa. Es muy conceptual y la gente lo entendió enseguida.
En estos vídeos, mi intención fue transmitir la necesidad profunda de ser amadxs, así como ilustrar cómo el amor puede desafiarnos y llevarnos a experimentar emociones intensas y desmedidas. Rodamos en un estudio 360 negro e hicimos que lloviera dentro. La lluvia volvió las escenas mucho más dramáticas. En los videos vemos a dos o tres personas besándose, gritando, llorando, diciendo ‘I love you’ la una a la otra. El equipo hizo un gran trabajo y entendieron perfecto cuál era mi visión.
Si alguien descubre Sexoenpublico por primera vez a través de esta colección, ¿qué esperas que sientan o piensen al verla?
Espero que se puedan sentir identificadxs con Sexoenpublico y, en especial, con esta colección, porque ¿a quién no le gusta ser amadx? <3 En mis pasadas colecciones me inspiré en kinks o fetiches nicho, como puede ser el food o foot fetish, pero esta vez el concepto de amor es mucho más cercano a todxs. Mi objetivo es que mi proyecto inspire a cada persona que lo experimente a vivir sus deseos y fantasías con plena libertad, sin dudar de sí misma. Y en este sentido, también me hablo a mí, ya que suelo reflexionar en exceso sobre todo.
Estamos comenzando 2025. ¿Qué te gustaría lograr este año, tanto para Sexoenpublico como en lo personal? ¿Hay algún proyecto que te emocione especialmente?
Este año me gustaría, sin duda, que Sexoenpublico llegue a mas gente y crezca como marca. Me gustaría también retomar las performances, ya que es una vía más directa de llegarle al público y, por otro lado, no hay censura, como en las redes sociales. Siento que este año empieza un nuevo capítulo para mi marca y estoy ansiosa de ver dónde me lleva. Por ahora no tengo ningún proyecto del que pueda hablar en concreto, pero sí puedo decir que estoy con muchas ganas de crear y en buen momento en mi vida, trusting the process. Eso siempre funciona.
Sexoenpublico_7.jpg
Sexoenpublico_6.jpg
Sexoenpublico_8.jpg
Sexoenpublico_9.jpg
Sexoenpublico_10.jpg
Sexoenpublico_11.jpg
Sexoenpublico_12.jpg
Sexoenpublico_13.jpg
Sexoenpublico_1.jpg