Milán se convierte en el epicentro del diseño del 8 al 13 de abril con la Milano Design Week. Dentro de este marco, Mayrit, junto a Cinema Parentesi, Ortica Studio, Cecilia Casabona y Evadehouse, presenta A Drifting Loop, un proyecto que desafía la centralización cultural milanesa y saca a flote las historias del diseño que han sido marginadas. Una exposición colectiva que podréis disfrutar en el espacio de Ortica Studio.
El agua es el hilo conductor. Como vías fluviales olvidadas, los objetos que nunca llegaron al mercado o nunca fueron terminados yacen en los márgenes de la industria, relegados a la categoría de ‘fallidos’. Pero ¿y si no fuera un fracaso, sino una resistencia? La exposición colectiva presenta estos diseños inacabados, nunca comercializados o condenados al anonimato, devolviéndoles su capacidad de narrar. En paralelo, la película del proyecto da vida a estas piezas, conectándolas con la historia oculta de la ciudad, donde el poder y la exclusión han dictado qué se muestra y qué queda bajo la superficie.
Tellurico, Gaia D’arrigo, Stefania Ruggiero y Alejandro Cerón, artistas que no temen cuestionar las estructuras establecidas y experimentar con nuevas formas o funciones, participan en A Drifting Loop proponiendo nuevas miradas sobre la fragilidad y la resistencia en el diseño contemporáneo. También cobra protagonismo la pop-up Cartinalunga, los días 10, 11 y 12 de abril, un proyecto de Evade House que explora el diseño textil desde lo artesanal y la innovación material.
Y allí está Mayrit, infiltrándose en la escena milanesa, afianzando su vínculo con Italia y creando diálogo entre España e Italia. Con una exposición colectiva, una proyección de cine, un debate, una fiesta y la presentación de la próxima Bienal Mayrit, la plataforma reafirma su posición como agente de cambio en el diseño contemporáneo.
