Estamos en un error. Un breve fragmento es en realidad mi primer trabajo, es algo que hice hace más de ocho años. Tenía 19 años y no me gustaba nada, pero ahora le tengo mucho cariño –era cuando tenía la idea de hacer una especie de banda de música electrónica; ahora estoy mucho más enfocado en el sonido. Lo que pasó es que el sello del cual formo parte (VAA) lo subió hace poco a plataformas y da la impresión de ser un lanzamiento más reciente, pero en realidad, el anterior a Hope se titula Nos prometieron futuro, y tiene bastante que ver con su sucesor, empezando por el formato en el cual están construidos.
La idea parte de la ausencia del objeto físico a la que nos enfrentamos los artistas que trabajamos con sonido, que se multiplica exponencialmente en estos tiempos donde la aceleración de nuestro tiempo genera tanta fricción que desvanece lo sólido y obliga y compromete al artista a buscar nuevas formas de plasmar ideas en tangible, para transmitir y compartir nuestro labor. Por ejemplo, Hope es una especie de caligrama que al momento de aparecer en la plataforma donde reproduces música (Spotify, Apple Music, Deezer…) genera una arquitectura en el lenguaje que invita a la persona a interactuar con la obra:
1. H O P E
2. O
3. P
4. E
De igual manera, con Nos prometieron futuro (el material anterior), los títulos de las canciones forman una especie de prosa o quizá un breve poema cibernético que al momento de apreciarlo en la pantalla de tu dispositivo de confianza forma un intento fallido para que la máquina te hable, se exprese. Adaptarnos al sistema tecnológico impuesto que nos rige, pero jamás sustituir lo esencial del vínculo humano que genera cultura, entendida esta como fuerza de vida, jugar con lo inerte, derretir lo que lleva tiempo congelado en el helado clima digital.
Respecto a qué sentía que tenía que expresar o transmitir, o la prisa de sacar Hope, fue más un mandato directo de las tripas; Hope viene directo del intestino. Para mí, el artista es un obrero, nuestra labor es alimentar el sistema nervioso, nutrirlo.