“Siempre hemos creído en la importancia de crear una industria más inclusiva y diversa, por lo que debemos invertir en empoderar a la siguiente generación de creativos, diseñadores y líderes”. Las palabras de Marco Bizzarri, presidente y director ejecutivo de Gucci, son un reflejo de los anhelos que llevaron a la firma italiana a desarrollar el programa Changemakers: reforzar el compromiso de la empresa y generar un impacto social duradero en distintas comunidades y en la propia industria de la moda.
Ahora, la casa italiana ha anunciado dos programas adicionales. En primer lugar, dos becas –Gucci Changemakers Scholars y Gucci Changemakers X CFDA Scholars by Design– mediante las cuales distribuirá, a lo largo de cuatro años, un millón y medio de dólares para garantizar el acceso a oportunidades y experiencias en el sector de la moda a una nueva era de jóvenes diversos y excepcionales. En segundo lugar, el Fondo de Impacto, que donará, a lo largo de los próximos cinco años, cinco millones de dólares en subvenciones de entre diez mil y cincuenta mil dólares a organizaciones comunitarias centradas en áreas de gran impacto social, incluyendo justicia e igualdad social, arte y cultura, y educación.
Para anunciar esta convocatoria abierta de becas y subvenciones, Gucci ha contado con el cineasta y director creativo de Drøme, Satchel Lee. En el cortometraje resultante de esta colaboración, que tiene como propósito animar a los jóvenes y a las organizaciones sin ánimo de lucro a presentarse, intervienen diversos miembros de la comunidad para compartir, mediante vídeos o en persona, sus historias inspiradoras. La película está narrada por el poeta y escritor Cleo Wade, copresidente del Comité Changemakers, quien ha declarado: “El cambio no tiene lugar en la teoría, sino en las comunidades. Estamos haciendo realidad la iniciativa Gucci Changemakers brindando no solo fondos, sino también tiempo, energía y atención a comunidades que han estado histórica y sistemáticamente desabastecidas y desamparadas durante demasiado tiempo.”
Se trata de una iniciativa que aspira a convertirse en la vía para otorgar oportunidades y visibilidad a creativos tradicionalmente infrarrepresentados, con el objetivo de derribar barreras, sobre todo económicas, y demostrar que la moda, lejos del pronóstico de algunos escépticos que se limitan a ratificar que es algo superficial, puede tener fines sociales y convertirse en un motor de cambio.