Alicia: La exposición aborda varios temas, respetando siempre el trabajo que cada artista ha querido presentar. En la selección que hemos realizado las comisarias junto con el Espacio Ananas hubo un reparto de las disciplinas y las artistas que queríamos que formasen parte. Personalmente me incliné por la fotografía, que es el tema que me apasiona y, claro, en esa labor de selección de fotógrafas tenía que haber una coherencia. Hoy en día eso no es difícil de conseguir, casi todas bebemos de las mismas fuentes que están en internet (Tumblr, libros míticos y de culto, celebrities), y la mayoría de las chicas se mueven en terrenos que incluyen la moda y la fotografía documental, géneros que llegan a mezclarse a veces, incluso sin una intención clara de la autora. Ha sido un proceso muy bonito, hemos dejado total libertad a las artistas para que nos enviasen lo que creían más conveniente, sabiendo que tomamos como leitmotiv el rosa o la adolescencia, o mejor dicho, la nostalgia por esta etapa. Eso se hace más patente en la selección de las artistas gráficas, como Grace Miceli, que en uno de sus prints homenajea a la versión de Romeo y Julieta dirigida por Baz Luhrmann o al muñeco Furby.
Ananas: En esta exposición hay una gran variedad de artistas que tocan desde la fotografía o la ilustración hasta la escultura. Hemos dado mucha libertad a las artistas participantes a la hora de realizar su obra, pero todas ellas comparten una estética muy femenina, no solo por utilizar recursos asociados a la mujer como el rosa, el mundo teen o los colores pastel, sino por representar escenas o temas del mundo de la mujer.