Ya hemos dejando atrás el verano y su fresco calzado, pero no a The Rice Co. y sus alpargatas de 19 colores diferentes que siguen calzando a famosos y no famosos de todo el mundo. Desde Barcelona, este equipo de once personas liderado por Pepe Quintero, decidieron dar una segunda vida a este calzado clásico, rediseñándolo y mejorándolo, teniendo siempre muy en cuenta sus orígenes, intentando mantener, ante todo, el mismo espíritu vanguardista, elegante y veraniego que desprendían los modelos de antaño.
El nombre fue lo último que buscamos y surgió cuando pidiendo muestras a varios proveedores, nos llego una muestra de China en la que se podía apreciar en el dibujo de la suela la forma perfecta de unos granos de arroz, estamos totalmente convencidos de que usaron arroz real para hacer esos moldes, así que pensamos: sería guay tener unas zapatillas que se llamasen "las Rice" y para darle el toque "heritage" y colonial que requiere la zapatilla le pusimos un The, al principio, y un Co., al final, que le da carácter de compañía transoceánica. Dicho esto, remarcar que nosotros producimos nuestras zapatillas 100% en España, tenemos que aprovechar el país en el que vivimos, ¡que si somos mundialmente conocidos por la calidad de nuestros zapatos es por algo!
Dicen que cuando miras el reloj y sale la misma hora y el mismo minuto da buena suerte, ¿no? Pues esa es la hora a la que pusimos la maquinaria en marcha.
Esta zapatilla es un clásico de toda la vida, muy arraigada a la cultura mediterránea, la han llevado campesinos, pescadores, albañiles y pintores. Se convirtieron en una zapatilla muy común en los años cincuenta y sesenta, y así es como Dalí las incorporó a su vestuario para sus paseos en Port Lligat o Picasso las usaba para mancharlas en su estudio.
Jon es amigo de Rice, desde el primer día nos ha apoyado mucho y se ha declarado fan incondicional. Pelayo nos ha transmitido lo mismo, su abuelo las había llevado y ahora que las hemos actualizado, las lleva él también. Les estamos muy agradecidos. Lo cierto es que el mercado nacional es el que más nos cuesta, estamos en busca de más puntos de venta. Por ahora el 45% de nuestras ventas han sido en el extranjero, estamos muy contentos.
Sí, claro que sí, tenemos varios proyectos puestos en marcha. Artistas, diseñadores, clubs, otras marcas... Estamos muy abiertos a las colaboraciones. Es la parte más divertida y en la que las dos partes podemos dejar fluir nuestra faceta más creativa.
Para la próxima temporada tenemos unos tejidos muy chulos, siguiendo nuestra línea hemos buscado algo clásico pero adaptado a nuestra zapatilla y al momento. Stay tunned, ¡seguro que os encanta! Queremos mantenernos en este modelo de zapatilla, pero sí os podemos adelantar que en breve sacaremos un diseño adaptado al frío.
Hemos buscado el destino al que nos gustaría llegar en Google Maps: 213 Rue Saint-Honoré, tardaríamos 206 horas caminando y está a 995 km. Allí está Colette, estamos hablando con ellos pero creo que tardaremos un poco más...
Dave Franco nos ha comprado un par de Rice, según él, es el zapato más cómodo que ha tenido nunca. Y la primera fortuna de Egipto, que en plena revolución de su país, nos compró 15 pares, cada uno de un color diferente.
Detrás de este proyecto está el que contesta a estas preguntas (risas), un fanático de este modelo de zapatillas que las ha calzado desde que su padre se las puso cuando era un niño. También están dos mega cracks del diseño, David Turover y Albert Morera de Bes, Clara que nos aporta estilo, JC un genio de las finanzas y el tandem de Manolo y su hijo Ricardo, dos genios de la producción.
En nuestro barco también seguimos las indicaciones por radio de Pep aka The Outpost, de Lafede aka Studiostore y de Thanassis & Michael aka WeCreateHarmony.
Como ya os he comentado, tenemos varias colaboraciones encima de la mesa, pero son eso, inconfesables (risas).