Son muchos factores los que llevan al surgimiento de un concepto. Ideas, percepciones y experiencia se mezclan en aquellos compuestos complejos que solamente las mentes creativas pueden generar. En la plena ebullición mental, pequeños procesos y sucesos se van sumando hasta que el cuerpo logra responder al impulso creador del cerebro activo. El "right timing" no es más que un condimento en la receta del éxito: llega al final y define el destino del proyecto.
En el caso de The Nude Label, la ecuación fue tan compleja como extensa. El punto cero fue en Valencia, cuando Clara Ropero y Ana Alemany, creadoras de la marca, se conocieron al tiempo que hacían la carrera de diseño de moda. Al abandonar su España natal y embarcarse en un viaje de especialización en Londres, la idea de generar un proyecto independiente juntas empezó a germinar. El deseo de apoyar a la industria española se combinó con los objetivos de desexualizar la ropa interior femenina y generar, a su vez, productos cómodos a nivel físico y emotivo. Con un concepto más que claro en mente, Clara y Ana volvieron a Valencia y comenzaron a proyectar.
Es innegable que el diseño de lencería y el minimalismo están en boga. Lo mismo sucede con la reivindicación del cuerpo y los valores femeninos: el contexto era ideal para el éxito. Y así fue, indefectiblemente The Nude Label esta en pleno desarrollo tanto creativo como comercial.
No convertimos a una mujer en el centro de la colección, cedemos el protagonismo a las prendas, enfocadas desde un punto de vista más artístico. No es usual ver un catálogo de ropa interior con unas imágenes tan abstractas.
Entendemos la ropa interior como uniforme porque es algo que forma parte de la vida diaria de cualquier mujer. Es el elemento permanente de nuestro atuendo, no importan las estaciones del año, estilos o cultura.
No pretendemos que la mujer se sienta de un modo concreto al llevar nuestra ropa interior. No queremos sexualizar la imagen de la mujer (consideramos que la mayor parte de ropa interior de lencería ha hecho y sigue haciendo). Lo que queremos transmitir con este approach más conceptual es la búsqueda de un concepto de belleza diferente, diferenciándonos de los estereotipos ya establecidos. Nuestra vida real no se da entre escenas de de películas eróticas y tomas de “Las Vírgenes Suicidas”. Nuestras vidas abarcan muchas otras actividades más allá de la cama. Nuestras prendas son un elemento neutral, estéticamente bonitas y cómodas, que puedes vestir en todas las situaciones de tu día a día.
Porque no es lencería. Cuando pensamos en lencería nos vienen a la cabeza tejidos de blonda, encajes, corsetería, lo cual tiene cierto trasfondo sexual. En nuestra colección prescindimos de todo elemento superfluo y nos quedamos exclusivamente con lo esencial.
Buscamos la descontextualización de la prendas. Nuestras prendas son muy simples y su encanto está en los detalles. Por eso trabajamos con close ups mostrando bien los detalles, los cortes, los materiales, las costuras. En nuestra campaña hay una fuerte presencia del elemento artístico y ausencia de un rol concreto de mujer.
Nuestras prendas son neutrales y no influyen sobre la personalidad de la persona sino que la refuerza. Te hacen sentir cómoda y segura de tí misma, de esta manera te sientes más genuina y eres capaz de comunicarte de una manera más auténtica. Muchas prendas concebidas para sentirse sensual son a menudo bastante incómodas y te hacen estar más centrada en la prenda que en el momento en sí.
El algodón es un tejido que, por su elasticidad y suavidad, se adapta al cuerpo como una segunda piel. Además es cómodo y transpirable, lo que permite libertad de movimiento convirtiéndolo en una fibra ideal para el uso diario.
Nuestro principal punto de venta nuestra tienda online, pero pronto empezaremos a vender en tiendas físicas.
La web se encuentra disponible tanto en inglés como en español. Si bien es cierto que buscamos dirigirnos a un público internacional, consideramos importante recalcar que nuestro producto esta íntegramente hecho en España y nos sentimos muy orgullosas de ello.