La pasión me nace desde la infancia, cuando nos quedábamos alucinados con las pocas imágenes que nos llegaban desde Estados Unidos sobre el mundo skate. Queríamos que eso formara parte de nuestras vidas y lo hemos conseguido. Hemos ido evolucionando tanto personal como profesionalmente y de ahí sale State, 100% skateboarding.
Seleccionamos el producto por su calidad y lo que llamamos “esencia”, eso que hace diferente una marca, su historia, quién hay detrás de cada una de ellas. Hay mucho donde elegir aunque todos sabemos que lo realmente importante y complicado es saber qué elegir.
Desde el principio teníamos claro que tendríamos marcas pertenecientes al old school, que son las que merecen mayor respeto. También apostamos por marcas nuevas que vienen pisando fuerte desde Los Ángeles, New York o San Francisco, y son las que realmente nos diferencian de los demás. Aunque en el momento en el que vivimos queremos apostar firmemente por marcas “hechas en casa”, las que han crecido junto a mí, en nuestra ciudad. Queremos formar parte de estas marcas y que sepan que vamos hacer lo posible para seguir creciendo juntos.
Sí, siempre hemos creído en nuestra ciudad y la gente que forma parte de ella. Por eso teníamos claro que tendríamos una marca propia y de calidad. Te puedo asegurar que hasta el momento todas las prendas son 100% fabricadas en Barcelona.
Creemos firmemente en la creatividad del sector en el cual nos movemos, por eso contamos con una zona de exposiciones, la única premisa que ponemos es que cualquier cosa expuesta tenga una vinculación con el skateboard. La acogida ha sido increíble, desde el principio hemos tenido cada mes una exhibición diferente y tenemos cerradas las siguientes hasta septiembre/octubre del próximo año. Tenéis que pasar a verlas. Se salen.
La verdad es que es increíble todo lo que hacen en el colectivo, colaboraron con nosotros en la primera exposición coincidiendo con la inauguración hace ya 6 meses. Al principio no querían exponer en una Skateboarding Shop porque decían que solo exponían en galerías, pero entonces les invite a que vieran el espacio, les expliqué el proyecto, y a la media hora de haberse marchado me llamaron por teléfono para decirme que iban hacer una propuesta totalmente nueva para lanzarla en nuestra skateshop. La experiencia fue la bomba. Seguro que colaboraremos juntos en el futuro.
Ya queréis saber demasiado y está bien. La curiosidad es lo que nos mueve. La verdad es que las exposiciones son cada vez más interesantes. Tenemos nuevos proyectos que van saliendo, justo hace un par de días hemos lanzado oficialmente nuestra web www.statebcn.com, estamos a punto de lanzar un “taller de skate” para esos hijos de padres que fueron, son y serán skaters, o para aquéllos a los que les hubiera gustado que alguien les enseñara tanto los principios básicos del skate, como a evolucionar en el arte de manejar la tabla. También nos han llamado para dar soporte y asesorar nuevos proyectos que van a realizarse en Barcelona. Y alguna sorpresa más que os iremos informando a lo largo del año.
De eso hace ya mucho tiempo. Hablamos de épocas divertidas donde lo único que nos enseñaron fue lo que no teníamos que hacer, porque lo demás lo aprendimos nosotros solitos (ríe). Éramos un gran equipo, cada uno vivía lo que hacía y aprendimos mucho los unos de los otros. El skate siempre ha estado ahí, suelo explicarlo de la siguiente forma, “el skate suele ser un clásico entre los modernos, o un moderno entre los clásicos”, ahora está en ese último momento. Está en la calle y marca la tendencia en ella… Estamos en el momento de una nueva subida.


