Gran parte de su curiosidad y necesidad de exteriorizar sus pensamientos se remonta a sus 8 años, cuando le diagnosticaron con una enfermedad dermatológica crónica: la psoriasis. Sin apenas saber qué significaba, la palabra ‘crónico’ se le quedó grabada en la mente hasta día de hoy. A raíz de esto, Sofia Suars fundó Isdermis, una plataforma que tiene como objetivo visibilizar todo tipo de pieles y cuerpos en sus diferentes etapas, algo que a ella le hubiese gustado tener como referente para no sentir esa soledad que muchas veces acompaña los diagnósticos.“Todo se termina y todo se transforma, y creo que cuánto más presente se tiene eso, en más gratitud se puede llegar a vivir, porque sabes que lo que estás viviendo ya en un ratito se va a terminar”, nos recuerda.
Su último proyecto, y el más significativo de su carrera hasta ahora, lleva el nombre de Origen, y toma forma en tres piezas: su primer fotolibro, un híbrido entre videoarte y documental, y otro entre videoarte y el making of. Sus propias palabras son un reflejo del cariño que le guarda: “Es un regalo eterno que me he hecho a mi misma, sabiendo que todo lo que nos autorregalamos es un reflejo de lo que podemos entregar a los demás también.” Hablemos con ella para adentrarnos en su universo de exploración identitaria, de quererte en tu propia piel, y de cómo plasma este vínculo de modo artístico.