Este es el proyecto que presenté para acceder a Central Saint Martins. En realidad, fue un regalo que quería hacerle a mi abuela. Por desgracia, esa oportunidad se cerró antes de poder terminarlo. Fundamentalmente, el libro es la narración de mi abuela y mi interpretación gráfica de la historia. Quería contarla mediante documentos, fotografías y pequeños textos –muchos eran creados o inventados, aunque también había muchos que realmente eran los originales.
Mi abuela a veces contaba una historia distinta, se perdía en los detalles o incluso algunos creemos que mezclaba la vida de su padre con otro tipo de aventuras. No es que ella estuviera mayor y confusa, sino que el ejercicio de recordar una vida que no es la propia, habiendo vivido casi la completa integridad de la tuya, es un ejercicio francamente difícil. Además, este señor era un personaje digno de estudiar, cada uno en la familia tenemos una opinión distinta sobre él.
Personalmente, el valor de este proyecto es que fue el primero que estuvo guiado por un profesor de diseño gráfico. Lo hice el último año de carrera, ya que escogí optativas del grado de Diseño Gráfico. Llevaba trabajando meses en una agencia y me estaba formando por mi cuenta desde hacía ya varios años, pero el encontrar el valor de un profesor como David Zanón me cambió mucho.