Siempre digo que lo supuso todo. Para mí fue como reventar y salir de la burbuja de comodidad en la que vivía para empezar a buscarme la vida, a conocerme tanto a mí mismo como un poco la realidad del mundo que me rodea. En cuanto a influencias creativas y referentes, obviamente Barcelona tiene un tránsito de personas de distintos lugares que no tienes en otra ciudad. Siempre digo que es una ciudad que, si la sabes aprovechar, te enseña muchísimo.
Siempre varían un poco según el momento en el que esté, cogiendo más fuerza unos y saliendo un poco otros. Pero si tuviese que hacerme un batido de referentes ahora mismo serían: los sonidos (siempre en acústico) de The Tallest Man on Earth, Keaton Henson o Bob Dylan; acompañados de pelis con aspecto de foto con Mia Wasikowska en pantalla y Wong Kar Wai o Xavier Dolan tras la cámara; y muchas, muchas imágenes mezcladas de todo tipo de cosas que me enamoran.
Prada o Dries Van Noten, porque siempre lo hacen bien. Gucci o Anderson porque están haciendo cosas interesantes ahora. Y DelPozo con Josep Font porque es simplemente una pasada. Aun así, podría decirte muchas más en las que estaría más que encantado de hacer y aprender cosas.
Sí, y de hecho en la de Mercedes Benz de ahora en septiembre tengo 6 looks de chica. La verdad es que he empezado haciendo hombre porque siempre he tenido claro que es lo que más me gusta y en lo que más cómodo me encuentro. Diseñar para mujer siempre me ha dado respeto. Pero la verdad es que, ahora que ya lo he hecho, estoy muy contento y pienso que me va a traer beneficios. Y espero que guste, ¡claro!
Siempre es muy arbitrario. Realmente, cada una ha partido de un punto diferente ya que todo surge de una idea, pensamiento, una imagen que me lleva a otra idea. No lo sé, voy enlazando conceptos con imágenes que tengo en mente para, al final, hacer lo que quiero. Realmente es algo complejo de explicar porque no se puede decir exactamente de dónde salen todas esas ideas, pero ahí están.
Con el final de Romeo´s representaba que el propio Romeo moría, y así su alma se liberaba y podía, por fin, vivir su amor libremente con Julieta. Aun así, no me planteé en ningún momento el novio-novia como nada andrógino –ya que tampoco me considero muy fan de esa palabra– ni como una cuestión sexual. Simplemente pienso que en la moda, como en el arte, se persigue alcanzar y capturar, aunque solo sea durante un momento, el concepto de lo “bello”. Pienso, pues, que es algo que está bastante por encima del género con la ropa.
Una colección en sí es tu pequeña película u obra de teatro, donde tienes unos minutos para trasladar a todo el público dentro de tu cabeza y de tu universo para que conecten contigo por un momento y comprendan el sentido de esa colección. Así que mi respuesta sería que sí, que es un tema que está ahí y llama la atención rápido, pero creo que lo interesante es no quedarse con esas pequeñeces e ir más allá. De hecho, que un hombre lleve brillo en los ojos o jugar con la delgada línea entre hombre y mujer no es nada nuevo.
Siguiendo un poco con la respuesta de antes, sí que es un tema que está ahí porque, gracias a Dios, cada vez vivimos en una sociedad más liberada y más abierta de mente en la que los grupos que han sido minoritarios cada vez están cogiendo más fuerza. A partir de ahí, siempre se busca enlazar el movimiento con la moda, con corrientes políticas, con los cambios sociales, la economía, etc. Sí, está bien porque es algo que está en el mundo y, aunque no queramos, nos afecta y se refleja. Por otro lado creo que también hay que dejarse evadir un poco y disfrutar de lo que estás observando, viviendo, escuchando, saboreando o tocando para que te transporte a un mundo nuevo. Y quizás, si consigues esto, podrás llevarte un pedazo de felicidad a tu casa.
Pues la verdad es que cada vez que presento en un sitio diferente vuelvo más animado y con un poco más de fuerza, ya que la gente siempre reacciona de forma muy positiva (o eso parece). México fue, sin duda, una locura: la gente de allí me trataba como si fuese alguien realmente importante, y yo no entendía nada. Estoy muy agradecido, desde luego, y es toda una experiencia para contar.
Por ahora lo llevo todo bastante bien y a tiempo, pero bueno, siempre surgen problemas antes del día… Este desfile en Madrid será la tercera colección que presento. Personalmente, creo que con 3 colecciones ya se puede empezar a hablar de diseñador joven por lo que representa el afianzamiento personal. Tras esto espero, sobre todo, extenderme en España, ver qué tal estoy en Madrid y empezar a vender haciendo cosas a medida y pequeñas producciones de prendas.
Negativo en nada. Recibir un premio, en mi caso, es lo único que ha hecho que siga con toda la aventura hacia adelante, ya que para mí significó que personas del sector confíen, crean en ti y te digan que continúes porque lo que haces no está nada mal. Realmente siempre daré gracias por ese apoyo al terminar la carrera, que es cuando más perdido estás.
Por ahora quiero ver cómo me va en Madrid, y quizás este año piense en mudarme allí a vivir, ya que siento en una parte de mí que la etapa en Barcelona se está cerrando. Y lo de irme fuera pues… La verdad es que soy un amante de España 100% en cuanto a la calidad de vida que tenemos. Irse siempre es algo que está ahí: es imposible decir cuál es tu destino o tu sitio, ya que soy una persona que voy viviendo en presente, paso a paso. Pero de irme fuera, los sitios que más me llaman la atención son Bélgica o Nueva York.
Ni idea. Pero absolutamente ni idea (risas). Nunca pienso ni he pensado tan a largo plazo, no me parece ni siquiera sano. Cinco años es demasiado para hacer ese pensamiento. Pero bueno, estaría bien estar establecido en alguna ciudad, con un pequeño atelier, con clientes fijos y haciendo muchos trajes a medida.
Yo soy el primero que necesita, no uno, sino mil consejos de gente que sabe de verdad. Pero si algo puedo decir de mi corta experiencia es: mucho trabajo, mucho sacrificio personal y de la familia, ayuda de tus amigos y anteponer la colección a todo el resto de cosas en tu vida.







