Entre montañas de materiales, maquinarias y plantas de todo tipo, nos sentamos con Marta Chojnacka en su taller del Poble Nou. Directora creativa de la firma Materia Rica, Marta nos habla de su cariño por el diseño artesano y ese espíritu naif que envuelve todas y cada una de sus coloristas piezas de bisutería. Un firma con sede en Barcelona que nació en Londres y cuyas raíces polacas nos hablan de un diseño divertido y contemporáneo.
El nombre surgió fácilmente, ya en sí mismo es muy literal. Es fácil de entender y suena un tanto exótico, algo que nos encanta. Buscábamos algo que fuera sincero y desenfadado, y que de algún modo hablase de nosotros y de nuestro estilo.
Todo empezó con Manolo, el hermano mayor de Materia Rica, antecesor de lo que hoy somos, y nuestro anterior proyecto de joyería. Eso nació en el 2010, cuando mis dibujos y cuentos tomaron forma. Desde los mercados de Londres nuestras piezas llegaron a las casas de la gente y a galerías por todos los rincones del mundo.
El equipo detrás de Manolo creció rápido y Londres se fusionó con Barcelona. Han cambiado mucho las cosas desde entonces. Al final escogimos Barcelona como base para este proyecto. Es un lugar maravilloso. Una ciudad con mar, llena de luz y palmeras, bendecida con este sol mediterráneo y con gran cantidad de gente creativa muy buena.
Nuestra clientela es muy variada, desde adolescentes a mujeres mayores que encuentran alguna pieza que les gusta, ya sea para regalo o para ellas mismas. Lo que más nos motiva es que casi todo el mundo sonríe cuando ve las piezas y se enamora cuando oye la historia que hay detrás de cada una de ellas. Esa es al final nuestra esencia, y el público la entiende.
Creemos que el mimo por lo artesano es algo muy "rico" y nuestros clientes lo ven y aprecian. Nuestra intención es mejorar e intentar transmitir este sentimiento con cualquier nuevo producto. Tenemos un montón de materiales probados y productos en desarrollo, pero de momento nos fijamos en maderas.
Somos muy conscientes de lo que debe transmitir nuestra marca. A veces parece que hoy en día todo lo que se hace con mimo, cariño y a mano debe ser hippie o Manu Chao style (risas) y nosotros nos desmarcamos totalmente de esa tendencia. Nos gustaría creer que nuestra imagen transmite creatividad, calidad y un cuidado por los detalles que nos dirige al buen gusto, si es que se puede hablar de buen y mal gusto…
Dentro de mí siento que son dos cosas muy distintas aunque compartan mi mismo conocimiento artístico y creativo. Estos últimos meses, Materia Rica se ha llevado la mayor parte de mi tiempo. A pesar de eso he conseguido tener un par de exposiciones este año y una colaboración con un festival de cine en Londres, algo que me ha motivado muchísimo en cuanto a mi carrera como artista. Por suerte, en Barcelona he encontrado un equipo de profesionales que me han ayudado muchísimo a la hora de hacer fotos, catálogos, comunicación. He tenido la suerte de poder rodearme de gente con mucho talento de la que obviamente uno aprende constantemente.
La verdad es que está muy bien, faltaba en Barcelona un lugar para marcas como la nuestra, un espacio multidisciplinar. Palo Alto es maravilloso, allí se reúnen algunas de las mejores marcas jóvenes del panorama local para un público más de aquí. La gente nos dio muy buen feedback e incluso alguna que otra tienda nos pidió stock. Podemos decir que la iniciativa, al menos para nosotros, está siendo todo un éxito.
Para cualquier nueva firma es difícil entrar en el mercado. Por suerte somos de esa generación que nunca vivimos las vacas gordas como profesionales, y eso siempre te entrena para luchar con más ganas y fuerza. Creemos que nuestro producto tiene algo distinto y en otros países como el Reino Unido o Japón lo han visto perfectamente. Es por ello que el mayor volumen de nuestras ventas sigue siendo en el extranjero. Ahora hemos empezado a vender en España, Bélgica y Alemania y seguimos buscando partners para hacer de esa expansión algo aún más grande si cabe.
En cuanto a nuevos productos, de momento la bisutería es lo que mejor sabemos hacer. Esperamos poder cerrar colaboraciones con marcas y gente maravillosa que nos permita aplicar nuestro misma dirección creativa y la unidad que ya existe en nuestras colecciones.
Oh, ¡me encanta la pregunta! (Risas). Te daría una lista interminable de artistas que han supuesto una gran influencia para mí, también dependiendo de mi estado de ánimo. Pero quizás este sería mi top cinco: la visión contemporánea en torno a temas clásicos de David Hockney, el talento de Sonia Delaunay fundiendo las bellas artes con objetos cotidianos, Henri Matisse y su perseverante búsqueda por abrir nuevos caminos, el soberbio detallismo de Wilem Claeszoon Heda y el increíble acercamiento comercial de Warhol al arte. Todos ellos genios y maestros en sus distintas aportaciones al arte.
¡Uf! Las colecciones se trabajan meses y meses antes de mostrarlas al público… Las nuevas colecciones saldrán el año que viene, para SS16. Están ya casi listas y empezamos con las fotos de los nuevos productos en unas semanas. Es bastante top secret, pero te puedo avanzar que los protagonistas van a ser los colores, una paleta llena de fuerza y muy vibrante.