CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK
 Hace un par de años la diseñadora de estampados María Ramírez decidió lanzar su marca de pañuelos bajo su propio nombre inspirada por la tradición del furoshiki. O lo que es lo mismo, telas que se utilizan para envolver todo tipo de objetos. Una técnica tradicional que poco a poco vuelve a incorporarse hoy en día a la vida cotidiana como sustituto a las socorridas bolsas de plástico, en un intento de preservar el medio ambiente. Hablamos con María sobre su proyecto. Si quieres saber más acerca de sus pañuelos y de la técnica del furoshiki, no te pierdas estos vídeos y tutoriales realizados en colaboración con Pineal Studio

Botellas, frutas, libros, cajas… ¿Pretendes que el uso de tus pañuelos sea más práctico, o estético?
Desde que empecé con el proyecto de crear colecciones de pañuelos siempre quise que tuvieran ambos usos: tanto el estético como el práctico. Mi primera colección fue diseñada y producida en Suecia, un país donde tienen muy en cuenta la funcionalidad de las viviendas, mobiliario y producto. Puede que vivir allí me influyera a la hora de querer crear un producto que fuera práctico y se pudiera utilizar de muchas maneras. Estudié Bellas Artes y para mí también tiene mucha importancia que tenga un contenido estético. Pienso que mis pañuelos también se pueden considerar piezas artísticas.
En Japón se ha vuelto a la iniciativa del furoshiki para cuidar del medio ambiente, mientras que en España apenas está introduciéndose. ¿Deberíamos preocuparnos e involucrarnos más? ¿Fue esto lo que te alentó a crear tu línea?
Lo que me inspiró para crear estas colecciones y adaptarlas a estos usos orientales es una historia más personal. Conocí estas técnicas gracias a mi amiga Sakura Sato, que es japonesa. He aprendido mucho gracias a ella sobre la cultura oriental y su respeto por muchas cosas, entre ellas, el medio ambiente. Son admirables. Creo que en España deberíamos aprender más sobre su cultura y su consideración hacia las personas y lo que les rodea. Y esto empieza por la educación.
De momento todos los modelos son de algodón y en un mismo tamaño, ¿te gustaría ampliar el abanico, e incluso introducir accesorios?
Como diseñadora y empresaria, uno de mis valores es seguir creciendo y mejorar constantemente, por eso estoy visitando nuevos almacenes y conociendo nuevos proveedores con los que trabajar y así poder conocer más de cerca el producto. Tengo muchos proyectos y nuevas ideas en mente. Ahora estoy trabajando en nuevos productos y accesorios que espero que salgan a la luz en navidades.

Texto
Patricia Ramos

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados