Luis: Está claro, hay que transmitir estas cosas que todavía están y que gracias a este tipo de proyectos no desaparecen. Actualmente se está trabajando muy antropológicamente para que no todo se vaya a la modernidad, hacia este absoluto del ‘fast’. Hay que buscar un equilibrio, que ya casi nunca existe, y ofrecer más opciones tradicionales.
Lafede: Creo que está floreciendo una consciencia a nivel de desarrollo urbano y de vida, tanto social como personal, en este medio contemporáneo. Hay una oleada muy grande de gente que está volviendo a buscar un cierto tipo de carácter, de originalidad. También tenemos mucho cuidado con la comida, con los recursos energéticos, etc. Todos somos conscientes que no hay agua, y que hay que apagar la luz o el gas. Esta sensibilidad que añadimos a nuestra vida diaria se traslada también a un nivel de producto; cada vez tenemos más ganas de tener cosas que no vengan de grandes cadenas de moda.
Luis: No usamos tintes ni ensuciamos el agua. No deja de ser una industria, pero puedes incorporar algo más legítimo para el medio ambiente porque no es una fabricación masiva.
Lafede: Aparte, la comida orgánica, por ejemplo, es carísima porque tiene que pasar por muchas pruebas y certificaciones para poder tener ese sello. Curiosamente, este producto en sí es de lo más es barato. Creo que Japaca Jarapas refleja que a veces reciclar es barato, pues una de nuestras japacas es casi un treinta por ciento más barata que cualquier alfombra de calidad.
Luis: Nosotros trabajamos muy bien la primera materia; es ropa de segunda mano muy conseguida. También trabajamos con lanas merino, con lino, etc.
Lafede: En la exposición tenemos una chaqueta de Dior cortada.
Luis: ¡También rompemos Ralph Laurens! La verdad, tenemos un servidor de ropa al que le gustó mucho el proyecto y se comprometió a traer las mejores prendas de segunda mano. Hay muchísima ropa de este tipo. La gente consume vorazmente, y uno se cansa. Yo también puedo tener camisas nuevas sin usar que pueden haberme costado mis ciento cincuenta euros.