Si metemos en una coctelera un poco de Madrid, una pizca, (o más bien, un buen chorro) de cultura underground y por último unos cuantos lápices y óleos, el resultado sería el arte de Lorena Prain. A estas alturas, raro es no haber escuchado su nombre o al menos haber visto sus obras o su cara en editoriales de moda. Pero ella lo tiene claro, solo quiere evolucionar y dedicarse a lo que realmente le hace feliz. Nos sentamos con ella para que nos cuente en primera persona qué le inspira y cómo es el nacimiento de una idea.
Soy Lorena Infantes Prada, y hago un poco de todo lo que puedo.
Pues empieza bastante temprano, ya en el parvulario los profesores hablaron con mis padres sobre mis aptitudes, y desde entonces me motivaron apuntándome a academias, concursos y demás.
Si te digo la verdad, hay muy pocas cosas de la corriente popular que me interesen, y lo que menos, las tendencias y estilos. En verdad creo que lo único que me influye de la cultura popular son sus iconos. Siempre he creído que los últimos serán los primeros, y en los tiempos que corren mucho más. Vivimos en una época de crisis donde a veces no tenemos consciencia de lo relevante, y eso no es ir a contracorriente. De hecho, internet está dando al underground una categoría artística más importante.
Simplemente no me sale hacer cosas que no hablen de mí misma o del mundo en el que vivo.
Eso va dependiendo del momento, ahora me estimula más pintar, pero en mis dibujos hay algo de pintura, y en mis pinturas siempre hay algo de dibujo. No hay un hecho diferencial en cada práctica, es más bien una combinación. Por eso, como artista, aún no lo tengo claro para definirme.
Me gustaría decir que es algo metódico, pero no es cierto. Aparece una idea e improviso.
Aún me queda mucho por aprender, siempre se me han dado fatal los ordenadores, y ahora me he puesto con ello para no limitarme y descubrir resultados nuevos. Mis técnicas son tradicionales, pero lo que me va es mezclarlas todas, por eso ahora estoy experimentando con ilustración digital en vídeos y pequeñas series. Pero nunca voy a hacer algo puramente digital, porque no es lo mío.
Mis dibujos han sido censurados en Instagram, pero no entiendo el motivo…
Mis preferidos nacionales son Claudia Mate, Carlos Sáez y Emilio Gomariz. Extranjeros, Elizabeth Peyton, George Condo, Nicola Samori.
Solo quiero evolucionar y encaminar mi carrera hacia lo que me hace feliz, entonces ahora solo hago lo que me apetece.
Espero que sí, me gusta desaparecer de vez en cuando para recargar la pila, y ahora estoy muy activa de nuevo. En lo personal estoy haciendo obras en un formato mucho más grande, vídeos de animaciones y preparando instalaciones. En lo comercial estoy con colaboraciones y revistas de arte. A largo plazo nunca lo tengo claro.