Mi madre es mayorista de moda italiana y desde pequeña la he acompañado a ferias, he estado rodeada de ropa y me ha dejado jugar a montar escaparates. Siempre me ha atraído mucho el mundo del arte y aunque no sabía qué rama del diseño escoger, finalmente me decanté por estudiar la carrera de moda. El crear mi propia marca surgió un poco sin querer, presentándome a concursos de moda a nivel nacional e internacional con el proyecto final de carrera, y obteniendo algunos buenos resultados económicos y mediáticos.
Me gusta inventarme nuevos temas y coger ideas que no se adapten a mi estilo, transformándolas hasta hacerlas mías. Supongo que cuando has conseguido tener un estilo propio o hacer las cosas a tu manera no te resulta difícil no salirte de la línea.
Como con todo, se evoluciona sin querer porque al final todos vemos y absorbemos de las mismas fuentes. En mi caso, al jugar entre el sport y el luxe no veo difícil sacar nuevas líneas ni ideas.
La potencian los viajes, las experiencias y vivencias buenas y divertidas, buscar cosas por internet, las películas, las canciones… La ahogan la negatividad, estar agobiada y no disfrutar con lo que hago.
Tenía unas referencias muy claras como los hombres edificio y las mujeres rascacielos de Bauhaus y la imaginería de Beux Arts Ball. A partir de estas referencias, he estado trabajando con el artista plástico David Méndez Alonso en un estilismo lleno de formas geométricas a base de blanco, negro y gris jaspeado, muy en la línea de mi última colección de invierno 2014-15.
En muchas ocasiones ha habido estilistas que me han pedido prendas para un videoclip, pero es la primera vez que yo hago de estilista. Me lo propusieron y me pareció muy interesante, sobre todo trabajar con todo el equipo: Tomás Peña, Elena Gallén, BFlecha…
Siempre he relacionado mi estilo al sport deluxe y Reebok es una marca deportiva que a la vez juega con el diseño, no solo es calzado para deporte. También me recuerda mucho a mi infancia y suelo trabajar con sus modelos “classic” de los años 80.
Una de las cosas que más me gustaron cuando me propusieron la colaboración fue precisamente eso, el poder trabajar con otros artistas que están ahora en auge. Me parece muy interesante poder aprender de ellos y compartir visiones e ideas. Es un honor haber sido una de las elegidas.
No, en realidad es más fácil, ya que el reto del color y de las combinaciones de estampados a veces es complicado y es, al mismo tiempo, lo que hace que algo pueda funcionar o no. El blanco y negro casi siempre es una apuesta acertada.
KR Store Backyard es un multi espacio situado en la trastienda de KR Store. Es una prolongación de la tienda que se abre para inauguraciones de exposiciones de arte, moda y street. Lleva funcionando cuatro años y hemos hecho como mínimo un evento al mes con artistas y diseñadores nacionales que están en auge ahora mismo. Gracias a estos eventos he conocido a muchos artistas con los que me he sentido muy identificada, pues, al fin y al cabo, ellos al igual que los diseñadores somos los que creamos cosas, inventamos nuevos mundos e ideales, somos “creativos”. Con ellos he colaborado en colecciones, creando estampados, e incluso con David Méndez tenemos una marca nueva llamada Paraíso. El arte y la moda van de la mano. Hablo de la moda de los creadores, no de Inditex.
Amor, trabajo, menos arrugas y more money (risas).











