Manuel: Todo comienza a partir de la colaboración de John en mi colección MG que se presentó el pasado mes de enero en la pasarela 080 de Barcelona. Confié en John porque venía de un mundo externo a la moda, la arquitectura, y me pareció que podía aportar una visión distinta al proyecto.
John: Era la primera vez que diseñaba estampados de moda. Al ver que funcionaba y que nos había gustado trabajar juntos decidimos seguir colaborando en otros proyectos.
Manuel: Ha sido un tándem a distancia, vía Skype. Comenzamos con una búsqueda y comparación de ideas y a partir de ahí cada uno empezó a trabajar diferentes formas. La estética era muy importante y teníamos muy claro cómo iba a ser a nivel formal.
John: No es fácil trabajar en la distancia, al no estar codo con codo el proceso se hace un poco más largo. Cada uno gestionó unas formas de la portada, después lo unimos todo y ese fue el resultado.
Manuel: Nos hemos inspirado en la idea de la interacción de las personas en la ciudad. Si la gente se mueve la ciudad se mueve, las personas hacen la ciudad. De ahí sale la idea de que sus rostros estén formados por edificios.
John: La canción habla de un encuentro entre dos personas en una ciudad que se mueve. Quien construye y destruye la ciudad es el propio hombre, quien quita y quien pone. Los dos personajes se quitan y se ponen edificios, los comparten como si fueran amantes.
Manuel: Realmente nunca sabes qué te vas a encontrar en el jurado de un concurso y nunca piensas que vayas a ser el ganador (risas).
John: No nos lo esperábamos, había trabajos muy buenos. Creo que nuestra propuesta tiene bastante de nuestra personalidad y se ha adaptado, afortunadamente, a lo que Reebok Classic buscaba.
Manuel: No es una marca que yo haya seguido mucho, pero a partir de ahora va a representar mucho más para mí.
John: Me remite al pasado, a las clases de gimnasia de la escuela. Estoy encantado de que el concurso haya sido con Reebok (risas).
Manuel: Nunca es suficiente. Además, no sólo enfocaría este tipo de iniciativa a jóvenes creativos, sino a todos los creativos en general.
John: Ha sido genial para darme a conocer y para enriquecerme a nivel profesional. Además, nunca sabes que puede venir después.
Manuel: Trabajar con personas que vienen de otras ramas del diseño y de la creatividad siempre enriquece, me parece mucho más interesante que trabajar en proyectos en solitario.
John: Emociona formar parte de un grupo creativo y que aparezca tu nombre junto al de Krizia Robustella, por ejemplo.
Algo sabemos… pero ya os enterareis en su momento. Sólo adelantamos que tiene muy buena pinta (risas).
Seguiremos cada uno con nuestros proyectos por separado, pero tenemos planes de continuar trabajando conjuntamente en algunas ideas creativas aunque sea en la distancia, Manu desde Chile y John desde Londres.


