Como ya he comentado, antes hacía fotos de paisajes, flores, imágenes sin personalidad propia. Pero cuando descubrí todo el potencial que puede tener la fotografía decidí embarcarme en este proyecto, que fue tomando forma con los años. En un principio solo quería documentar un estilo de vida que estaba y está a punto de desaparecer, y esto fue lo que me guió. Como comento en la pregunta anterior, Campbell me hizo ver que mis fotografías podían ir mas allá. Por todo esto es por lo que decidí trabajar así; mi intención era aportar algo diferente a la fotografía y a la cultura.
Tras una visita al Museo del Prado fue cuando empezó a surgir mi estilo, probablemente influido por sus pinturas. Es evidente que el estilo está relacionado con la temática. Con el uso del flash y esos colores, lo que pretendo es dramatizar más la escena y darle una personalidad propia.
Por otro lado, yo cuestiono todo lo que sé. Hay que pensar que estamos condicionados por la cultura en la que nos ha tocado vivir, la cual nos dicta cómo debemos ver el mundo. Es cierto que la sociedad nos da una estructura que facilita nuestra existencia, pero también nos la limita. Últimamente me hago muchas preguntas, como por ejemplo: “¿qué es bello? ¿Qué es duro?” Creo que deberíamos intentar ser nosotros mismos y ver las cosas con nuestros ojos y no con los de los demás. Hay culturas que ven la muerte de una forma menos traumática que la nuestra.