Un pequeño estudio de diseño en Madrid también puede hacer cosas muy grandes. El Presente Perfecto diseña patterns para su aplicación en todo tipo de superficies, objetos y espacios. Con una producción artesanal y limitada, logran la obtención de un producto final exclusivo y único que no es más que el reflejo de la personalidad y forma de vida de quienes están involucrados en este proyecto, sacado adelante con mucha pasión, esfuerzo y autenticidad.
Es cuestión de esfuerzo y dedicación, una carrera de fondo. La pasión por el trabajo que haces es un gran motor, ver tus ideas materializadas es una buena recompensa y es imprescindible también que la parte de empresa funcione. Sí, es verdad que a veces creemos que en otro país podría ser más sencillo, pero no hay que ponerse excusas. Todavía tenemos mucho trabajo que hacer en este sentido, es un proyecto joven.
Yo creo que nuestros productos y proyectos son más bien un reflejo de nuestra personalidad, de nuestra forma de vida. Intentamos conseguir que lo que hacemos sea auténtico, que nos sintamos a gusto con ello y que tenga cierta poética. Queremos conectar con nuestro público, enamorarlos.
Desde el principio tenemos en mente vender tanto dentro como fuera de España, es importante para nuestra viabilidad. Ahora estamos poniendo mucha energía en hacer que pasen cosas interesantes aquí, colaborar con otros diseñadores y darnos a conocer, pero sin dejar de mirar fuera de nuestras fronteras. Nos gusta tener excusas para viajar.
Sí, está de moda. Hay otros países con mucha más tradición en este sentido, donde no hace falta que sea tendencia para utilizarse, como por ejemplo Reino Unido o algunos países nórdicos. De todas maneras, creo que el papel pintado es una buena apuesta también para espacios públicos y locales comerciales donde se busca seducir al público, y en este sentido creo que sí tenemos más oportunidades en nuestro país.
Bueno, solemos tener muy presente la producción a la hora de diseñar, el taller de estampación ha sido una parte muy importante de nuestra formación y yo creo que eso se nota. Así que la mayoría de las veces sí que sabemos a qué soporte vamos a aplicar tal o cual diseño, aunque a veces la cosa se te va de las manos y eso también es productivo, te lleva a encontrar otros caminos.
Es muy variable. Los tiempos de producción no son mayores a dos semanas, si pensamos en papel pintado o tejidos. En cuanto al proceso de diseño, hay veces que todo va muy rápido, por suerte o por las necesidades del proyecto, mientras que en otras ocasiones guardamos ideas durante un tiempo y las retomamos más tarde.
El punk y la contracultura aparecieron en nuestra adolescencia y esto nos ha marcado mucho. También el folclore, lo local, lo que hemos mamado de pequeños, nos hace mucha gracia en contraste con lo anterior. Nos gustan las historias, la gente que cuenta cosas o que trasmite algún tipo de emoción. Del mundo del diseño nos gustan, por ejemplo, Nacho Carbonell, Patricia Urquiola, Hella Jongerius, Marre Moerel, Sagmeister & Walsh, Irma Boom, Studio Job, Margiela, Bernhard Willhelm…
Venimos del diseño gráfico y el periodismo, creo que es algo que nos pasa a la mayoría de gente con este perfil… Ese enamoramiento de la letra impresa, el negro sobre blanco, el contraste, la potencia… ¡Pero prometemos sorpresas y el color a chorro llegará a nuestros tejidos y papeles en breves! De todas maneras, nuestros productos están pensados también para profesionales, el color es personalizable para que se adapte a las necesidades de arquitectos e interioristas.
Bueno, a ver, empapelaríamos alguna pared del Museo del Prado para que colgasen obras maestras encima o vayas publicitarias a lo largo de la M30 para hacerles un guiño a conductores y pasajeros.
Hemos empezado a diseñar algunas piezas, de momento hemos producido unos vasos de porcelana, nos encanta como han quedado. Estamos preparando alguna sorpresa de cara al otoño, ya lo veréis.