La referencia al electro-pop supongo que será por nuestros dos primeros álbumes, Versatil (2004) y Marcha (2009). Sin embargo, desde nuestros comienzos como DJs, fuimos conocidos en Buenos Aires por ser super eclécticos. Comenzamos tocando desde ambient a electroclash, incluso minimal estilo Kompakt, Perlon, etc. Y mientras tanto, nos salían hacer discos más tecno-pop. Es cierto que, recién a partir de nuestra etapa Cómeme (sello de Matías Aguayo), comenzamos a direccionar nuestras producciones hacia lo más cercano al dance floor. De todas maneras, nos gusta transmitir sensaciones. De verdad, no pensamos en géneros, no somos nada puristas.
Hace poco tuvimos dos comentarios muy lindos que explican un poco todo esto. Uno fue del periodista y crítico Pablo Schanton, que fue muy importante en nuestra formación musical en los 90. Cuando terminamos un set, nos comentó, ‘ustedes hacen que la música esté viva’. ¡Wow! ¿Hay algo mejor que eso? El otro comentario reciente fue de la DJ chilena Andrea Paz, que al terminar de escuchar y bailar nuestro set en Honcho Campout, nos comentó: “Ustedes toquen lo que toquen, siempre suenan a DJs Pareja”. Es eso lo que buscamos, tener un sonido totalmente personal, sea el género que sea que estemos atravesando.