Los tiempos cambian, pero el activismo artístico siempre está ahí, y este es el que practica Dave Santleman. Mediante su libro, El triángulo rosa, un volumen autoeditado y cuya mitad de los beneficios se destinarán a Kif Kif (organización sin ánimo de lucro que ayuda a personas migrantes y refugiadas pertenecientes al colectivo LGTB+ en España), el escritor, actor y director de teatro consigue dar voz a historias conmovedoras, sensibles e íntimas.
Junio es el mes del orgullo, y aunque ciertos partidos políticos –y la última ley que prohíbe poner la bandera LGBT+ en edificios públicos– quieren ocultar una parte de la realidad e incluso retroceder en la lucha por unos derechos iguales, muchos agentes de la industria cultural siguen frenándolos a base de obras de todo tipo. La serie Pose, el reality RuPaul's Drag Race o el documental recién estrenado Disclosure: Ser Trans en Hollywood son algunos de los ejemplos más claros de que la historia e identidades LGTB+ están entrando en el mainstream de forma imparable. Dave Santleman, desde la literatura, consigue hablar de historias imposibles y de amor prohibido que tanto han llenado el imaginario queer a lo largo de la historia.
Junio es el mes del orgullo, y aunque ciertos partidos políticos –y la última ley que prohíbe poner la bandera LGBT+ en edificios públicos– quieren ocultar una parte de la realidad e incluso retroceder en la lucha por unos derechos iguales, muchos agentes de la industria cultural siguen frenándolos a base de obras de todo tipo. La serie Pose, el reality RuPaul's Drag Race o el documental recién estrenado Disclosure: Ser Trans en Hollywood son algunos de los ejemplos más claros de que la historia e identidades LGTB+ están entrando en el mainstream de forma imparable. Dave Santleman, desde la literatura, consigue hablar de historias imposibles y de amor prohibido que tanto han llenado el imaginario queer a lo largo de la historia.