A diario seguimos caminos ya trazados, casi mecánicamente, como marionetas guiadas por hilos invisibles… Siempre los mismos pasos, siempre los mismos balcones, siempre la misma plaza, pero no siempre las mismas historias. ¿Reales o irreales? Eso es lo que la agencia de publicidad Carlitos y Patricia deja en manos de nuestra imaginación con su último trabajo, Historias irreales en la Plaza Real, un proyecto personal en el que han invertido dos años de fotografías y anécdotas que algún día sucedieron en la Plaza Real, o no.
Sí, bienvenida y bienvenidos a La Plaza, nuestra oficina con balcones a La Plaza Real.
Carlitos y Patricia se define como boutique de ideas y marcas, e Historias Irreales En La Plaza Real es uno de los muchos proyectos propios que incubamos como parte de nuestro proceso de creación y como terreno de experimentación. Algunos proyectos como éste acaban haciéndose grandes, otros se quedan en el cajón y otros muchos van creciendo a su aire sin saber qué acabarán siendo de mayores.
Casi desde el inicio tuvimos claro que teníamos material para llevarlo al papel. No hay más que ver nuestra gigante biblioteca para entender que nos encantan los libros y todo lo que se toca y se huele y hace que nos separemos de las omnipresentes pantallas. Pero como el mundo editorial no es nuestro terreno, nos lo tomamos con calma, pasándolo bien y aprendiendo por el camino.
Carlitos y Patricia, y Olga y Nuria y Edu y Cristina y Ana y Andrea y Melissa y Eva... Y todas y todos los que en estos dos años han pasado por La Plaza de Carlitos y Patricia tienen su parte en el proceso.
Cuando mezclas y agitas en una coctelera la realidad del día a día, una dosis de exageración y unas gotitas de ficción salen historias como las Historias Irreales. De hecho, hay cosas increíbles que hemos visto en la plaza y que no aparecen en los relatos.
Absolutamente, desde que abrimos el primer ejemplar. Tocar y oler un proyecto que llevaba dos años viviendo en un blog cumple todo lo que nos propusimos. Hacer tangible lo virtual es algo que nos encanta, tanto como el jamón. Lo que venga a partir de ahora (¡tiembla Ken Follett!) será más que bienvenido.
De momento, en la tienda de nuestra web y solicitándolo por email. Como comentábamos antes, esto del mundo editorial, la distribución y las ventas no son nuestro fuerte. Así que si algún distribuidor lee esta entrevista, que nos contacte (risas).
Este año queremos convertir nuestro proyecto social 1010 WAYS TO BUY WITHOUT MONEY en una fundación sin ánimo de lucro; llevamos varios meses organizando clandestinamente una cosa que se llama Full Moon Run y entre otras cosas seguimos regando y haciendo crecer un perfil de instagram llamado @cactusmagazine, que con ese nombre parece destinado a acabar tomando forma de papel... Sea como sea, el proyecto más importante, pensado para 2016, ¡es aún un secreto que os contaremos en otra entrevista!