Un poco sí, nuestras familias siempre nos animaron a hacer música, y como hermanos siempre hemos hecho música juntos.
Empezamos en un piso de estudiantes, grabando canciones sueltas. En 2011 colgamos nuestra primera demo en Bandcamp, Rome EP, y a partir de ahí nos tomamos el grupo más en serio.
Cualquier álbum de Tortoise, Mogwai o Mice Parade. Ahora mismo los gustos personales divergen mucho dentro del grupo, pero cualquier álbum de Mice Parade sería un ejemplo.
Existen referencias musicales de todo tipo, en composición, armonía, melódicas, en sonido o rítmica. Creo que no nos cerramos a un tipo de referencia musical como otras bandas podrían decir tres o cuatro grupos de los que beben porque básicamente hacen lo mismo, creemos que los mas bonito es aprovechar los distintos lenguajes y luego intentar hacer algo más personal. Por ejemplo existe mucha música latina de la que nos pueden gustar los sonidos, con una rítmica cuatro por cuatro que puede tener un aire de hip-hop y una armonía barroca.
S/T es solo una evolución del sonido de Antípodas. Siempre que hacemos música intentamos ir un paso más allá con nuestro sonido. De todas formas no necesariamente queremos reflejar algo en concreto ni tenemos mensajes específicos en nuestra música, somos artesanos en este proyecto.
Empezamos a partir de sonidos, riffs o melodías que nos gusten… Luego se trata de construir y darle forma a la canción, no tenemos ningún proceso creativo establecido y el día que lo tengamos me temo que algo no estará yendo muy bien.
Conocemos Foehn Records desde hace años y siempre nos pareció un sello atrevido y muy necesario en España y Cataluña. Creemos que el sello hace un trabajo que debería hacer el estado, dar cabida a propuestas que es imposible que estén el mercado discográfico convencional, sin beneficio alguno. Creemos que Marc hace un trabajo excelente en ese sentido.
Hemos cambiado mucho ya que desde ese entonces hemos adquirido más equipo, experiencia, técnicas de producción, etc. Pero creemos que hay una coherencia estética en todos esos discos, básicamente porque nuestro lenguaje musical tampoco ha evolucionado tan drásticamente como nuestro conocimiento en términos de producción.
Todos los festivales son una experiencia increíble. Siempre se agradece ver que se acerca gente a disfrutar de lo que haces. Recordamos con especial cariño un concierto que hicimos en Moià.
Estamos empezando a componer un nuevo trabajo y preparando gira para el 2016.