Better es una empresa que nace de la manera más orgánica: un grupo de personas que se une para satisfacer la necesidad que tiene el mercado de proyectos especiales, siempre efímeros, que cuenten historias y generen expectación. Empezamos con una tienda/carro navideño de los franceses Atypyk en un patio del centro de Madrid, y tres años más tarde, diciembre 2014, teníamos abierto The Hovse y The Table.
Un carrito que montamos en diciembre del 2011 y en el que teníamos a la venta productos de los diseñadores franceses Atypyk. Lo hicimos para probar, y descubrimos que las pop ups eran un modelo rentable, tanto por las ventas como por la visibilidad que tenían. Desde entonces hemos montado restaurantes, cines, bares o tiendas que el día que abríamos ya tenían fecha de cierre.
Todo. Creamos los conceptos que hay detrás de nuestros proyectos, diseñamos su identidad, el plan de comunicación y todas las herramientas que necesitamos para contarlos, desde web a vídeos. Además ideamos y producimos los espacios, gestionándolos después íntegramente.
Pro y contra. Suele ocurrir que el día que todo marcha a la perfección es el mismo día que cerramos (risas). Al mismo tiempo aprovechamos la expectación que generan las aperturas, y como tenemos un buen ritmo de estas, cada mes y medio estamos abriendo algo, la gente siempre tiene ganas de ver que hay de nuevo con Better.
Fue un asalto al mitiquísimo bar Cock, de la calle de la Reina, de la mano de Absolut y una serie de artistas que intervinieron en el espacio. Durante 20 días hemos traído a DJs, acciones, tertulias, etc., que han activado de nuevo el local y convertido en foco cultural. Volvimos a convertir el Cock en un lugar de encuentro.
Suele hacerlo. Nuestras pop ups, la conceptualización, los montajes y la gestión son siempre una locura pero tienen mucho éxito. Vendemos y comunicamos, contamos historias en las que además creemos, por lo que además de intentar ser rentables, nos compensa hacer cosas que nos gustan.
Eramos tres grupos de gente que hacía cosas, cada uno en su ámbito, y nos llamamos la atención: nos gustó el planteamiento vital y empresarial que tenía cada una de las partes y acabamos forzando una relación que está dando muchos frutos.
The Table by, proyecto soñado y cumplido: un restaurante pop up que nos está permitiendo descubrir la alta gastronomía de primera mano. The xxxxx, un hotel pop up, en una isla, con pajita (risas).






