El apoyo de la Fundación Banco Sabadell permite llevar el proyecto más allá de la sala de exposición y realizar un programa educativo dedicado a la ciudadanía. Este es uno de los objetivos en los que se pone el foco desde la Fundación Photographic Social Vision, en crear concienciación social y estimular la opinión crítica, especialmente entre los más jóvenes, pero no solamente. Las actividades de este año son propuestas muy interesantes: la conversación ‘Herramientas narrativas y fotográficas para explicar las migraciones ’, con César Dezfuli y Agus Morales, que se celebrará el 18 noviembre en el marco de las XV Jornades de Fotografia del Masnou; la charla ‘Salud mental y cómo la fotografía puede afrontarla’, con Lee-Ann Olwage y Mireia Plans, el 20 de noviembre en la Casa Seat y el debate ‘El fotoperiodismo en conflictos armados. Cuando la información es un arma de guerra’, en el que participarán Enric Martí y Bernat Armangué, miembros del equipo de Fotografía de la agencia Associated Press, ganadora este año de un premio Pulitzer por su cobertura del conflicto ucraniano, junto a Iván M. García, periodista y Responsable de Medios de la ONG Médicos Sin Fronteras.