World Press Photo premia cada año todas aquellas imágenes que muestran –y denuncian– las verdades más crudas del mundo. En esta edición han participado a concurso más de ochenta mil imágenes realizadas por más de cinco mil fotógrafos de ciento veinticinco países distintos (entre ellos, doscientos fotógrafos españoles). Con el objetivo de difundir y ampliar el trabajo de todos ellos, ha organizado una serie de actividades que incluyen visitas guiadas, conferencias y proyecciones audiovisuales.
Un asesinato en Turquía es la fotografía ganadora de esta edición, la que muestra el asesinato del embajador ruso en Turquía a manos de un agente de policía durante una inauguración en Ankara, que corrió como la pólvora en su día por las redes sociales. La instantánea, tomada por el fotógrafo turco Burhan Ozbilici y publicada en portada del The New York Times, dio la vuelta al mundo y se convirtió rápidamente en un icono del odio que arrasa nuestra sociedad.