Durante estos días también podremos asistir a conferencias dentro del marco Mahou Talk Walks, y dos de ellas servirán para que algunas mujeres hablen de sus experiencias y opiniones en el mundo del arte. Han sido varias las industrias culturales que se han apuntado a las reivindicaciones feministas, y no podemos hacer otra cosa que alegrarnos porque se dedique al menos un espacio a hablar del trabajo que hacemos las mujeres.
El viernes 23, a modo de mesa redonda, se podrá escuchar en una conferencia dirigida por Alberto Aguilar, organizador de Urvanity Art, a la periodista Belén Palanco, a la directora de Durán Arte y Subastas, Consuelo Durán, y a la artista Anna Taratiel. Al día siguiente serán Yasha Young, la directora creativa del Urban Nation Museum (Berlín), Tina Zieger, la directora de la plataforma Moniker Art Fair y de The Art Conference, y Anna Dimitrova, directora de Montana Gallery, las encargadas de hacer una conferencia, dirigida por Doug Gillen, el director de Fifth Wall TV y Official Host of The Art Conference, sobre sus trayectorias y sobre cómo se han consolidado en la industria creativa.
El arte urbano no tendría sentido sin tener en cuenta su entorno, por lo que algunos debates tendrán como base esta idea. Uno de ellos, La importancia del contexto en la escena urbana de Valencia y Bilbao contará con el Catedrático en Pintura y Entorno Juan Bautita Peiró, el director de SC Gallery, Sergio García, y Alberto Aguilar, que parte de la organización de la feria. Y, por supuesto, el skateboard es un símbolo inseparable de la cultura urbana, por lo que también tendrá su hueco en una charla titulada Educación, skate y arte, y que dará Jean Claude Geraud, director de City of Talents, la agencia francesa dedicada a la comunicación audiovisual, al arte urbano y al skate, y fundador de la asociación Learn & Skate