Conscientes de que aun les queda mucho por hacer, tienen claro que una de las claves para avanzar y mejorar su situación tiene mucho que ver con tópicos peyorativos que se les han asociado. Aunque a algunos les parezca complejo deshacerse de esos prejuicios, tienen claro cuáles son las claves para que esto ocurra: “Lo más importante para romper con todos los mitos que se nos asocian es, simplemente, hablar con nosotros o escucharnos. La gente que cree que estamos controlados por mafias, por ejemplo, nunca nos ha escuchado. De hacerlo, tardaría un minuto en entender que esto no es así. También, otro tópico es ‘que paguen impuestos’. Nos dicen esto presuponiendo que no queremos pagar impuestos y esto no es así, nada más lejos de la realidad. Nuestro sueño es pagar impuestos porque esto significaría que podemos trabajar legalmente y no tenemos que sobrevivir de la venta ambulante.”
Pero para erradicar todos estos tópicos aun queda un largo camino. Por eso, este proyecto único promete no ser el último. En Top Manta son conscientes que para lograr el objetivo con el que nació el sindicato, hay mucho trabajo por hacer. Pero no pierden el tiempo. Mientras los participantes solidarios siguen adquiriendo sus boletos para la lotería mantera, ellos ya tienen en mente su próximo proyecto: una colección de zapatillas deportivas. Algo que, reconocen, es un autentico sueño y que dará, a todo el que le apetezca, la oportunidad de hacerse con una de las piezas de la marca y de continuar reivindicando los derechos de este colectivo. Y ellos tienen claro que habrá quien quiera hacerlo, quien quiera seguir aportando su grano de arena a la causa que los unió hace cuatro años: “el mundo se mueve y avanza gracias a personas invisibles que hacen de su día a día un espacio para compartir y ayudarse.”