Diecinueve metros de diámetro. Ni más ni menos. La segunda cúpula más grande de España viene de la mano de Mediapro y Sónar, y la podremos disfrutar por primera vez en esta edición. Si cada vez más parece que todo se dirige hacia la realidad virtual y las experiencias más individualizadas, el festival de música, tecnología e innovación apuesta por cubrir a centenares de personas bajo un mismo techo para que vivamos, colectivamente, la mejor experiencia audiovisual inmersiva fulldome hasta el momento, envueltos de imagen y sonido miremos donde miremos. Es una apuesta arriesgada, sí, pero que seguro dejará maravilladas a todas las personas que, de una del mediodía a nueve de la noche, decidan descubrir qué se esconde debajo de la colosal estructura.
Sonar360º by Mediapro no es, sin embargo, un proyecto monumental sin sentido. Comisariadas por el Sónar+D, el hermano pequeño del festival de música que se dedica a traer cada año lo bueno y lo mejor de cada empresa, universidad e institución trabajando en el presente y futuro de la tecnología y el I+D, las piezas que se van a proyectar se han encargado a la Société des Arts Technologiques de Montréal y al Fulldome Research Group del Royal College of Art de Londres, así como a algunos estudios de Barcelona como Onionlab. Con títulos como Dark Matter, Cage, Cirus of Anxiety, Learning to Fly, o Sacred Geometry, todas y cada una de las proyecciones prometen transportarnos, durante unos minutos, a otros universos que todavía no sabemos que existen. Tanto si te metes porque quieres ver alguna en particular como si lo haces para esconderte del sol abrasador, un cosa está clara: no saldrás siendo la misma persona.