Tras celebrar sus veinte años en la pasada edición, esta vez desde el festival se han asegurado de seguir subiendo el listón. A más de uno se le habrán salido los ojos de las órbitas al leer algunos de los nombres que conforman el cartel. Pesos pesados como Four Tet, Richie Hawtin (con su proyecto paralelo Plastikman), Caribou, Moderat o James Holden; una nueva ola de estrellas como Laurel Halo o Nils Frahm y novedades como Despacio, el matrimonio entre James Murphy y 2manydjs que promete una experiencia auditiva totalmente nueva. También es digna de mención la representación de la destacada escena nacional: nombres como Sau Poler, Kresy, Pau Roca o Desert demostrarán que el producto español tiene poco que envidiar.
Es imposible hablar del Sónar sin hacer mención a sus cuidadas y totalmente sorprendentes campañas. Este año Sergi Caballero, codirector del festival, ha dirigido una película que, con el sugerente título de “Ancha es Castilla/N’importe quoi” y protagonistas de papel maché, explica una insólita historia de terror sobre una niña poseída por el diablo. Casi nada.
Por otro lado, mesas redondas, master classes y workshops tendrán lugar en el think tank del festival, Sónar+D, así que plan no te faltará entre bailar al ritmo de Ryan Hemsworth o disfrutar con el show de Trentemoller.
Aparte de los citados, nuestra lista de imperdibles es interminable, Woodkid, Röyksopp & Robyn, Lykke Li, Buraka Som Sistema, Yelle, Todd Terje, Nils Frahm o Balago, por citar solo unos cuantos. Prepara cuerpo y mente, y márcalo en rojo en el calendario: el Sónar está a la vuelta de la esquina.