Y vamos a por una de esas necesidades que son peliagudas: sí, la financiación. Para poner una empresa en marcha se necesita dinero. Si no lo tienes hay que buscarlo. Y no todos tenemos los instrumentos o la capacidad para hacerlo. Que te echen un cable en esto cuando estás empezando es una de esas cosas que nunca se agradecen lo suficiente. Reimagine Textile presenta todos los años los instrumentos de financiación, tanto públicos como privados, para que te puedas postular con tu proyecto a ayudas o inversores.
A estas alturas quizá te estés preguntando qué necesitas para poder acceder a una de las plazas. ¿Necesitas tener una empresa para aplicar? No, no la necesitas. Pero deberás constituir una o darte de alta como autónomo si tu candidatura es elegida. ¿Y si ya tienes una empresa? Para poder acceder a la incubadora tu empresa no podrá tener más de 3 años. Reimagine Textile además se dirige especialmente a proyectos cuyo eje vertebrador sea la sostenibilidad y la tecnología, si el tuyo está enmarcado en estos parámetros, eres el candidato perfecto. Por ejemplo, si usas tejidos inteligentes, funcionales o sostenibles, si trabajas con wearables, si usas materiales innovadores, si aplicas impresión 3D a tus prendas, si has desarrollado una app o una web innovadora donde comprar, o si digitalizas tus procesos de diseño, fabricación o retail. ¿Tienes otra idea innovadora que puedas aportar? Adelante.