Este año vuelve la figura del comisario; Susan Bright ha sido invitada con la propuesta artística Déjà Vu, en la que propone cinco exposiciones individuales que reflexionan sobre la identidad de la fotografía y la evolución de su significado a lo largo de la historia. Los fotógrafos elegidos para dar vida a este concepto son Elina Brotherus, Clare Strand, Laura Letinsky, Sharon Core, Patrick Pound, y Délio Jasse.
El festival abarca una gran riqueza de temas, desde la identidad hasta causas sociales pasando por las tradicionales naturalezas muertas, como son ejemplo las exposiciones Robert Mapplethorpe en la galería Elvira González, o la del Museo Nacional del Romanticismo, que presenta desde la espontaneidad de Laura Letinsky hasta una vision más clásica como la de Sharon Core. Fotógrafos como Juan Carlos Martínez y David Trullo nos muestran una reflexión sobre la masculinidad mediante jóvenes cuerpos fotografiados en sus hábitats naturales y retratos de soldados de la II Guerra Mundial travestidos.
Un acontecimiento importante es la celebración del 90 aniversario de la vision inconformista de Willian Klein, quien durante todos estos años ha retratado tanto la moda como la cruda realidad. Su trabajo titulado Manifiesto estará expuesto en el Espacio Fundación Telefónica. También compartiendo una cruda retrospectiva, Donna Ferrato nos muestra en el Círculo de Bellas Artes el testimonio de las supervivientes de la violencia machista en Nueva York durante los años 80, una invitación a entender cómo se siente ser despreciado por el patriarcado y el coraje que conlleva la lucha por vivir. La selección ha sido difícil, pero aquí dejamos una lista de las diez exposiciones que no te puedes perder.